René Ramón
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Texcoco, México
Domingo 11 de febrero, 2018

La Comisión Nacional de Áreas Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) con el apoyo de la policía mexiquense inició este sábado un operativo para controlar, a través de tres filtros, el acceso al Monte Tláloc a fin de garantizar la seguridad en evento denominado “Montaña Fantasma 2018” que es cuando la salida del sol se alinea con esta montaña y la cima de los volcanes La Malinche y Pico de Orizaba, lo cual ocurrirá este domingo.

El Arqueólogo Luis Antonio Huitrón Santoyo, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Estado de México, manifestó que el sitio arqueológico “Monte Tláloc” es un área que se encuentra actualmente en proceso de investigación arqueológica y ante el creciente arribo de turista que estarán presente durante toda una semana; el sitio debe resguardarse y asegurarse para evitar su deterioro.

Es por ello que, personal de CONANP y del gobierno mexiquense controlarán el ascenso de esta cima de cuatro mil 120 metros de altura sobre el nivel del mar; acción que llevarán a cabo con los ejidatarios y nativos de los pueblos de Texcoco que habitan en las faldas de la montaña, la cual forma parte del Parque Nacional Izta-Popo.

En la época prehispánica al monte Tláloc se le conocía como Tetzacualco y era visitado por el propio Moctezuma. “Investigaciones publicadas en 1997, propusieron que el Tetzacualco servía también para registrar la salida del sol durante los denominados días nemotemi a partir del 7 de febrero; estos eran los días con los que concluía el año mexica, posteriormente, el 12 de febrero daba inicio el año”.

De esta manera, en estos días, la salida del Sol durante se ajusta a la alineación natural entre el Monte Tláloc, el volcán La Malinche y el Pico de Orizaba, suceso que en fechas recientes de manera coloquial se ha dado en llamar la “montaña fantasma”, que es la singularidad visual de apreciar las cimas de La Malinche y El Pico de Orizaba a contraluz desde el valle texcocano, indican estudios realizados por el doctor Arturo Montero.

El gobierno del estado informó que ante la importancia de este fenómeno, en los últimos años ha aumentado la cantidad de visitantes que ascienden a la montaña, por lo que el operativo concluirá hasta este domingo 11 con el apoyo de ejidatarios de San Pablo Ixayoc, San Miguel Tlaixpan, Santa María Nativitas, San Dieguito Xochimanca y Tequexquinahuac.

El operativo, consiste en tres filtros para controlar el acceso vehicular hacia el “Monte Tláloc”, éstos se ubicaran en los parajes “El Venturero” (2,683 msnm), “Canoas Altas” (3,500 msnm) y “Las Trancas” (3,900 msnm).

Por lo que “únicamente se permite acampar en el paraje conocido como “Canoas Altas”, perteneciente al ejido Tequexquinahuac, la cual es administrada por la misma comunidad y tiene como objetivo evitar incendios forestales provocados por las fogatas hechas por los visitante sin ninguna medida de seguridad, así como impactos al medio ambiente generados por los residuos sólidos y orgánicos dejados al aire libre y la extracción de flora y fauna de forma ilegal”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU