Emir Olivares y Gustavo Castillo
Foto: Twitter @CentroProdh
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 7 de febrero, 2018

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se comprometió ante los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace más de tres años a "estar vigilante" de la actuación de los jueces federales en los procesos que se realizan sobre este caso.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, y otros magistrados del CJF se reunieron este miércoles con una comisión de los familiares de los 43 estudiantes, con sus representantes legales y miembros de las organizaciones civiles que los acompañan, para escuchar su posición ante la que llamaron "dilación" de los jueces federales que han conocido de los hechos.

Al finalizar el encuentro, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares e integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, con sede en Guerrero, informó en entrevista que la comisión de padres y madres plantearon tres puntos a los magistrados y al ministro presidente, mismos que los funcionarios del Poder Judicial se comprometieron a analizar y responder en breve, pues en un mes se volverán a reunir.

La primer exigencia de los familiares ante Aguilar y los magistrados es que verifiquen que en los procesos judiciales se garantice una investigación exhaustiva, a fin de que los jueces puedan valorar por completo las indagatorias.

"Nos preocupa que hasta ahora el procedimiento se basa en una investigación irregular. Nos referimos en especial a la hipótesis de (que los estudiantes habrían sido calcinados) en el basurero de Cocula. Además hay muchas inconsistencias: hay personas detenidas señaladas de haber sufrido tortura y malos tratos, se manipuló la supuesta escena del crimen. Pensamos que toda esa información es la que los jueces deben valorar a momento de emitir sus resoluciones".

El segundo señalamiento expuesto ante los representantes del CJF es que existen nuevos procesos y acusaciones, que hace la propia Procuraduría General de la República a partir de las recomendaciones del grupo de expertos enviados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para ampliar la indagatoria y que revelan que el basurero de Cocula "no es el punto final.

"Hay otras rutas de investigación, hay otras corporaciones involucradas, hay otras rutas de la desaparición de los estudiantes. Lo que nos preocupa es que no se han resuelto, son causas (consignadas) desde julio del año pasado y hasta ahora no han sido resueltas".

El tercer punto planteado por los padres y madres de los 43 es la posibilidad de que el CJF pueda establecer un diálogo con los representantes del Mecanismo Especial del Seguimiento al caso de la CIDH, a fin de brindarles la información que corresponde al Poder Judicial Federal sobre los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa.

Rosales también se refirió a la visita de trabajo, la quinta de manera general y la primera de este año, que realizan a México los miembros del Mecanismo Especial de Seguimiento de la CIDH.

"Ayer se reunieron con nosotros y hoy dialogarán con (representantes) del Estado mexicano, la idea es analizar el trabajo que va a tener el Mecanismo en 2018: cuántas visitas se realizarán al país, cuántas audiencias públicas se hará en la CIDH. Todo eso se debe fingir hoy. Esperamos que salgan con una agenda ya establecida para que la CIDH la pueda aprobar en su próximo periodo de sesiones, que se realizará a principios de marzo en Colombia".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU