Agencia SIM
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 7 de febrero, 2018

El imperio del estado de derecho en México es ínfimo, pues figura en el lugar 92 de una medición hecha 113 países, denunció la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), organización que lanzan como reto a los partidos políticos y sus precandidatos a que se comprometan a reformar el Artículo 102 de la Constitución.

Adrián López Sánchez, presidente del capítulo Cancún de esta cámara empresarial, detalló que la modificación que proponen brindaría autonomía a la Fiscalía General de la República, para garantizar una procuración de justicia fuera de la influencia del Poder Ejecutivo.

La Coparmex planteará este reto a todos los precandidatos a diputados federales, además de los legisladores en funciones, para que saquen esta reforma durante los últimos días que le quedan a la actual Legislatura.

Aunque hubo una reforma en 2014, varios elementos fueron omisos, explicó, como las bases para la elección del Fiscal General, donde el presidente de la República mantiene sus poderes para nombrar al fiscal, cuando no hay un acuerdo en el Senado de la República, además de las facultades para su destitución.

El dirigente patronal dio a conocer los resultados del [i]Índice del Estado de Derecho 2017-18[/i] del World Justice Project (WJP) en el que México se situó en el lugar 92 de 113 países evaluados, con un retroceso de cuatro posiciones desde la evaluación anterior y debajo de naciones como Rusia, China, Vietnam, Irán, El Salvador.

México apenas supera a países como Sierra Leona o Venezuela.

De las 44 variables medidas, nuestro país tiene algunos en situación crítica, como investigaciones policiacas efectivas, corrupción y tiempo de investigación.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza