Fabiola Martínez
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 28 de enero, 2018
José Antonio Meade Kuribreña y Mikel Arriola, precandidatos del PRI a la presidencia de la República y a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, respectivamente, acudieron este sábado a una colonia de Tlalpan, donde prometieron mejorar el abasto de agua y el sistema de drenaje en la capital.
El equipo de Meade difundió videos y emitió un boletín de la visita matutina a la casa de Azucena Sanabria Molinero, "madre de familia soltera con dos hijos, quien radica en la colonia Cruz del Farol", en la delegación que gobernaba la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.
Los precandidatos escucharon las diversas problemáticas que existen.
"Meade y Arriola arribaron al domicilio de la señora Sanabria y conversaron con algunos vecinos de esta colonia. Ambos coincidieron en que las mexicanas y los mexicanos que trabajan para salir adelante y ponen todo su esfuerzo en tener mejores condiciones de vida, no pueden ni deben tener carencias en servicios básicos", dice el boletín.
Meade sostuvo que en el pacto suscrito con el precandidato del PRI a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola, se plasma el compromiso de implementar en sus respectivas plataformas electorales una serie de políticas públicas que impulsen el desarrollo y que permitan que las familias tengan viviendas dignas, con agua potable y drenaje.
"La ciudad necesita agua, y para ello necesitaríamos arreglar las fugas y quitarle el negocio a quien hace de la falta de agua una forma de vida, aprovechándose de quienes tienen más necesidad”, manifestó el aspirante presidencial al término de su visita a esta casa de la delegación Tlalpan.
La alianza Por una Gran Ciudad propone también la instalación de un millón de cámaras de vigilancia para que los capitalinos recuperen su seguridad y la confianza en los cuerpos policiacos y en el personal del ministerio público.
Meade destacó que, en plena coordinación con Mikel Arriola, trabajará para hacer más eficiente el tránsito de vehículos, reducir los índices de contaminación y alcanzar el cien por ciento de cobertura del Nuevo Modelo Educativo con 4 mil 200 escuelas adicionales de tiempo completo y que éstas cuenten con comedor.
Arriola dijo que el problema del agua tiene una relación directa con la corrupción en las delegaciones, porque en las demarcaciones se permite el desarrollo de asentamientos sin servicios, sin drenaje ni servicio de agua potable directa.
"Lo que sí vemos es la construcción de nuevos departamentos, y lo que pasa en esta delegación es que los permisos se otorgan en la oscuridad. Y el temor de los habitantes es que, al suministrarse el agua sólo un día a la semana, con más departamentos, la situación puede empeorar”, manifestó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada