La Jornada Maya
Foto: La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 17 de enero, 2018

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) firmaron un convenio de colaboración y acompañamiento para promover el voto libre e informado en el país, de cara a la Jornada Electoral del 1 de julio próximo, a fin de contribuir a la paz y estabilidad social, política y económica que requiere la nación, a través de la observación electoral.

Mediante este convenio, el INE y la CONCANACO realizarán tareas de difusión a través de las más 255 cámaras afiliadas y las 670 mil empresas que la integran y se ubican en el territorio nacional, con el propósito de que los electores conozcan que “hay un blindaje suficiente para votar por quien ellos quieran y en completa libertad”.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, en compañía del Presidente de la CONCANACO, Enrique Solana Sentíes, destacó que este tipo de acciones “nos convierte en socios estratégicos para blindar los votos en este proceso electoral 2018”.

En las instalaciones de la CONCANACO y en presencia de empresarios y comerciantes de diferentes regiones del país, Córdova Vianello los llamó a realizar “un acompañamiento tan crítico y exigente como sea necesario. No queremos complicidades, queremos un acompañamiento, porque necesitamos, todos, construir una elección que inyecte credibilidad y estabilidad a nuestra sociedad”.

Córdova Vianello les pidió que ayuden, en el ámbito de sus cámaras y de sus empresas, a difundir entre los ciudadanos cuales son las condiciones en que se da la elección y que tenga la confianza de que “hay un blindaje suficiente para votar por quien ellos quieran en completa libertad”.

Por su parte, el Presidente de la CONCANACO, Enrique Solana Sentíes, expuso que la tarea de los observadores permitirá reportar acciones ilegales durante los comicios. Planteó que la intranquilidad social en las elecciones puede provocar problemas y, por ello, debe generarse un ambiente de estabilidad para mantener la tranquilidad en el país y, especialmente, en las empresas.

Señaló que la infraestructura de las 255 cámaras de comercio del país es de vital importancia para la aplicación del convenio en las próximas elecciones, que serán las más importantes y complicadas en la historia del país.

Puntualizó que es necesario generar confianza entre la ciudadanía de que el proceso está blindado. Agregó que la CONCANACO, por medio de sus cámaras afiliadas, capacitará una fuerza de voluntariado que se pueda registrar como observadores electorales de los distintos comicios en el país y, también, dar cuenta del desarrollo de las campañas electorales de los candidatos y de los gastos que este tipo de actos pueda generar.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU