Texto y foto: Bertha Teresa Ramírez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 28 de noviembre, 2019

La Ciudad de México será sede por primera vez del Festival Internacional de las Artes Tchaikovsky. Evento que realiza en forma conjunta el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, que dirige Paola Félix Díaz y la casa de cultura Russkiy DOM de México A.C., apoyada por el Fondo Ruso Mundo del gobierno de Vladimir Putin.

El programa del festival contará con conciertos que ofrecerán los jóvenes que ganaron el concurso de los mejores intérpretes de su música en Rusia y que, hoy tienen la oportunidad de visitar México para deleitarnos con el arte de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, señaló Félix Díaz.

En el contexto del festival, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 2 de diciembre, se presentará una exposición de joyas, vestuarios y accesorios que se usaban en la época de los zares rusos, época, que enmarcó la vida del compositor, agrego en conferencia de prensa en el Museo del Telégrafo donde a partir de hoy se puede apreciar la exposición.

Indicó que la directora de la Russkiy DOM de México A.C, Victoria Stasiuk, artífice de este Festival, se siente muy complacida de traer el legado de Tchaikovsky a la Ciudad de México “ya que ella conoció al actual presidente Andrés Manuel López Obrador cuando era Jefe de Gobierno y desde entonces buscaba la oportunidad de acercar el arte del compositor a la Ciudad (de México) Innovadora y de Derechos, ya que comparte la forma de pensar del mandatario para quien están primero los pobres y darle al pueblo la oportunidad de acercarse a la cultura gratuitamente, uno de los principales intereses de la institución que preside” agregó la funcionaria mexicana.

Durante los cinco días del Festival, el público podrá disfrutar de la música del compositor ruso y entre los artistas más destacados participará el pianista ruso Vladimir Petrov, quien dará clases gratuitas al público en general, con el patrocinio de Yamaha que prestará los pianos de cola para el festival.

También se contará con la presencia de los artistas: ?Ruslan Turuntayev, Anna Sokolova, Ekaterina Ledeneva, Iuliia Cherniavskaia, Anzhelika Babaian, Afanasy Sinitsyn, Artemiy Sinitsyn, Aizara Svanbayeva, Assiya Abitayeva, Valery Kuleshov, Olga Tarasova, José de Jesús Domínguez Juárez, Diego de la Cruz Iwadare y Enrique Rodríguez Mací.

Sergio Viñals, Director General de Telecomunicaciones de México -dependencia a la que pertenece el Museo del Telégrafo, donde se llevará a cabo el festival, exaltó la política del gobierno capitalino de acercar al público de manera gratuita el arte y estil?o de vida en el que desarrolló la obra del compositor ruso.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón