Notimex
Foto: @DEELAYUUK
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 9 de noviembre, 2019

Temozón, Yuc. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Tren Maya reactivará la economía del suresre del país y dejó en claro que los pueblos indígenas serán consultados sobre esta obra, cuya licitación tendrá lugar en diciembre próximo.

Entrevistado al término del diálogo con el Pueblo Maya Peninsular, dio a conocer que se reunió con empresarios de la industria de la construcción para licitar la obra el próximo mes, además de que ya se ha comenzado a avanzar con los estudios de ingeniería básica.

El mandatario federal aseveró que la obra traerá grandes beneficios a Yucatán en el tema de empleos y reactivación de la economía, pues solo en esta entidad habrá una inversión de 20 mil millones de pesos.

“Para Yucatán mínimo 20 mil millones y va a significar pues mejorar la economía porque va a haber más turismo, se trata de un tren rápido para turistas, tren de pasajeros, tren de carga y en la construcción se van a dar muchos empleos, muchos trabajos”, indicó.

El jefe del Ejecutivo federal recordó que la inversión total de la obra será de 120 mil millones de pesos para lograr mil 500 kilómetros de tren, “y también va a haber consulta a las comunidades indígenas, estamos dialogando”.

López Obrador garantizó que se cuidará el medio ambiente para que no se vea afectada la naturaleza “porque se va a hacer en el derecho de vía que se tiene del ferrocarril del sur-sureste desde hace mucho tiempo”.

Antes, durante el diálogo con el Pueblo Maya Peninsular, la representante de la autoridad comunitaria, Rosalía Pool Patt, solicitó al presidente incluir a las comunidades indígenas en las consultas sobre el Tren Maya.

“Queremos la participación y la consulta con relación al Tren Maya y que tengamos un beneficio justo y equitativo para todos, por ello solicitamos mayor apoyo y asesoría de parte de las instituciones del sector agrario”, expresó.

Asimismo, le pidió apoyo para que los territorios, tierras y ejidos “no se vean afectadas por la reciente presencia de despojadores de tierra, inmobiliarios que pretenden despojarnos de nuestras tierras”.


Lo más reciente

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial