Notimex
Foto: @DEELAYUUK
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 9 de noviembre, 2019

Temozón, Yuc. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Tren Maya reactivará la economía del suresre del país y dejó en claro que los pueblos indígenas serán consultados sobre esta obra, cuya licitación tendrá lugar en diciembre próximo.

Entrevistado al término del diálogo con el Pueblo Maya Peninsular, dio a conocer que se reunió con empresarios de la industria de la construcción para licitar la obra el próximo mes, además de que ya se ha comenzado a avanzar con los estudios de ingeniería básica.

El mandatario federal aseveró que la obra traerá grandes beneficios a Yucatán en el tema de empleos y reactivación de la economía, pues solo en esta entidad habrá una inversión de 20 mil millones de pesos.

“Para Yucatán mínimo 20 mil millones y va a significar pues mejorar la economía porque va a haber más turismo, se trata de un tren rápido para turistas, tren de pasajeros, tren de carga y en la construcción se van a dar muchos empleos, muchos trabajos”, indicó.

El jefe del Ejecutivo federal recordó que la inversión total de la obra será de 120 mil millones de pesos para lograr mil 500 kilómetros de tren, “y también va a haber consulta a las comunidades indígenas, estamos dialogando”.

López Obrador garantizó que se cuidará el medio ambiente para que no se vea afectada la naturaleza “porque se va a hacer en el derecho de vía que se tiene del ferrocarril del sur-sureste desde hace mucho tiempo”.

Antes, durante el diálogo con el Pueblo Maya Peninsular, la representante de la autoridad comunitaria, Rosalía Pool Patt, solicitó al presidente incluir a las comunidades indígenas en las consultas sobre el Tren Maya.

“Queremos la participación y la consulta con relación al Tren Maya y que tengamos un beneficio justo y equitativo para todos, por ello solicitamos mayor apoyo y asesoría de parte de las instituciones del sector agrario”, expresó.

Asimismo, le pidió apoyo para que los territorios, tierras y ejidos “no se vean afectadas por la reciente presencia de despojadores de tierra, inmobiliarios que pretenden despojarnos de nuestras tierras”.


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail