Angélica Enciso L.
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 25 de octubre, 2019

Se harán ajustes a la medición multidimensional de la pobreza que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y se establecerá una plataforma de indicadores de derechos humanos para complementar la información, anunció su secretario ejecutivo, José Nabor Cruz Marcelo.

Este año se presentó la medición de la pobreza durante una década, 2008-2018, con lo cual se cierra un ciclo con información consistente, puntualizó durante una presentación que dio a asistentes al seminario del Coneval Buenas prácticas de evaluación y monitoreo.

Aseveró que entre los ajustes a la medición de la pobreza está tomar en cuenta el cambio en los patrones de consumo para actualizar la canasta alimentaria, así como la presencia de carreteras en las comunidades.

Explicó que en la plataforma contará con 45 indicadores, se presentará en unas semanas y con ella se empezará a evaluar la calidad de los servicios de educación, salud, alimentación y vivienda, para generar información no sólo de acceso sino también de calidad. Existe un porcentaje reducido de la población con rezago educativo, pero cuando se desmenuza lo que se ha hecho, se encuentra que hay pocos alumnos para habilidades o cualidades de lectura y matemáticas, ejemplificó.

En materia de salud, agregó, hay pocos médicos, camas y hospitales en poblaciones de 10 mil habitantes. Es un reto para el Estado mexicano robustecer los sistemas de salud, consideró. Y en alimentación hay diferencias entre el consumo de los hogares del primer decil o los últimos deciles. Añadió que se buscará visualizar las brechas sociales, para tener más herramientas en la elaboración de los diagnósticos de cualquier política social.

El objetivo primordial, agregó, es tener más elementos que permitan hacer un diagnóstico más robusto de las políticas públicas y sociales que se generan en los tres niveles de gobierno para dar recomendaciones y se establezcan mecanismos que permitan hacer más eficiente el gasto público en el país, sostuvo. También anunció que se evaluarán 17 de 30 programas sociales de la administración federal.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén