Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Lunes 21 de septimebre, 2019

La Ciudad de México elaborará un nuevo marco de actuación frente a los plantones, con la participación de distintas personalidades dedicadas a la defensa de los derechos humanos, informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, la gobernante capitalina refirió que de diciembre de 2018 a septiembre de 2019 se han suscitado 549 bloqueos, para los cuales se han abierto en todos los casos mesas de trabajo, atenciones y soluciones en sitio.

Informó que el próximo 23 de octubre se darán a conocer los nombres de las personalidades de este grupo de trabajo, coordinado por la Secretaría de Gobierno para elaborar el nuevo marco en un plazo de 15 días para conocimiento de la población.

“Este grupo será coordinado por la secretaria de Gobierno, aquí presente, Rosa Icela Rodríguez, utilizará encuestas y otros instrumentos de medición, que les permitan conocer la opinión de la ciudadanía”, detalló.

Indicó que cualquier decisión que su administración tome frente a estas protestas será legal, pero también legítima y para ello se debe contar con el respaldo de la ciudadanía en sintonía con el respeto a los derechos humanos, por lo que descartó la criminalización de la protesta y el abuso policial.

“Estamos convocando a diversas personalidades que se han dedicado a la defensa de los derechos humanos, distintas organizaciones civiles, para que nos ayuden a hacer un nuevo marco de actuación frente, principalmente, a los plantones”, expuso.

“Que nos ayude a conciliar, tanto la libre manifestación de ideas y de la expresión, pero al mismo tiempo de la libre circulación de los ciudadanos”, agregó Sheinbaum.

Dijo que se trata de abrir canales para atender las problemáticas de la ciudadanía, con la intención de encontrar soluciones y evitar conflictos mayores con los distintos grupos sociales, así como conciliar el derecho a la manifestación y libre expresión con el de tránsito.

“Estamos en contra de la represión a los movimientos sociales y el uso indiscriminado de la fuerza, no vamos a criminalizar la protesta social, las herramientas del diálogo son la vía para atender y dar solución a demandas y controversias”, expuso.


Lo más reciente

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Asimismo un censor debe aprobar todo lo que 'Tribuna' publique relacionado a la mandataria

La Jornada

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses