Israel Rodríguez J.
Foto: Twitter @ArturoHerrera_G
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 7 de octubre, 2019

Para enfrentar una eventual recesión a nivel global México debe de estar preparado, advirtió el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez.

Entrevistado al concluir su participación en el Foro: Latam Forbes Negocios, el funcionario reconoció que para nadie es un secreto las tensiones internacionales comerciales.

Para enfrentar este escenario incierto, “primero estamos siendo extremadamente prudentes con las finanzas públicas; segundo, estamos empujando una serie de programas para impulsar la demanda agregada , que tiene un impacto contra cíclico y tercero, somos muy cuidadosos en el proceso de ratificación del T-MEC”.


[b]Vital la Ratificación del T-MEC[/b]

Aun en un entorno muy complejo como el que hay , “si nosotros lográramos que el Tratado se ratifique en las próximas semanas esto cambiaría completamente las condiciones de México”. Es decir, “tendríamos un entorno internacional muy incierto con una vía de certeza casi única en este contexto para Estados Unidos, Canadá y México”.

Indicó que para recaudar un nivel de 16 por ciento del PIB, es decir, unos 700 mil millones de pesos adicionales habrá de requerir de dos cosas cómo asegurarnos que lo que estemos autorizados para cobrar lo podamos cobrar.

Algunas de las medidas que estamos poniendo en la Miscelánea Fiscal para poder retener impuestos, dijo, van orientadas en ese sentido.


[b]Necesario cambiar las estructura tributaria[/b]

Agregó, tenemos que cambiar la estructura tributaria para que no nada más nosotros tengamos mayores recursos sino también los estados y municipios deben de hacer un esfuerzo para recaudar y no sólo la Federación.

Arturo Herrera, señaló: “Debemos ser conscientes de que recaudamos poco. Vamos a tener que contribuir y para hacer eso primero tenemos que reconocer un problema que hay niveles de evasión y elusión bastante altos y que nosotros del lado de Hacienda tenemos que hacer lo que nos toca para cobra impuestos pero sólo ciudadanos y las empresas también van a tener que modificar sus comportamientos.

Herrera Gutiérrez, señaló que México “tiene 33 trimestres sin desaceleración pero con crecimiento muy mediocres”.

Hay dos fuerzas que están concluyendo la deceleración cíclica que son las tensiones comerciales de China y Estados Unidos y el Brexit.

Ante esta circunstancia se requieren políticas anti cíclicas , y lo que tenemos que hacer es construir una política contra cíclica y eso requiere un Fondo especifico dedicado a los problemas de carácter cíclico.

Cuando crezcamos ahorrar y cuando se desacelera ponerle dinero a la economía.

“No podemos darnos el lujo de incrementar nuestro déficit en un porcentaje de dos por ciento”, destacó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema