Ángel Vargas
Foto: @PlacidoDomingo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 7 de octubre, 2019

El tenor Plácido Domingo anunció que vendrá a México en fecha próxima para celebrar los 60 años de su debut en el Palacio de Bellas Artes, ocurrido como parte de la temporada de ópera de 1959, donde participó en el montaje de una obra de Giuseppe Verdi.

“Espero que nos veamos pronto, porque tengo la intención de realizar un concierto en México para acordarme y celebrar esas seis décadas desde que debuté en Bellas Artes con el Borsa de Rigoletto en la temporada de ópera”, dijo el cantante en un video transmitido en la primera entrega de los Premio Batuta, ceremonia realizada la noche del sábado en el Centro Cultural Roberto Cantoral.

“Parece que fue ayer, verdaderamente cómo ha pasado el tiempo. Pero, bueno, ¡cuánto me hubiera gustado estar allí, pero estaremos muy pronto!. Todo mi cariño y mi agradecimiento a este premio. Me parece extraordinario”.

Es la primera ocasión que Plácido Domingo aparece fuera de un escenario después de que en agosto pasado fue acusado por un grupo de 20 mujeres de abuso sexual en el transcurso de las tres décadas más recientes.

El pasado miércoles 2 de octubre el intérprete renunció a su cargo como director general de la Ópera de Los Ángeles y una semana antes canceló de último momento su participación en el Metropolitan Ópera House de Nueva York, donde actuaría en el montaje de [i]Macbeth[/i]. A ello se suma que otras casas operísticas estadunidenses, como la de Dallas y Filadelfia, cancelaron sus actuaciones tras la polémica.

En el mensaje emitido durante el premio, el tenor agradeció encontrarse entre los reconocidos con el galardón, en los cuales figuraron también amigos y conocidos suyos como los directores de orquesta Fernando Lozano y Enrique Bátiz, así como el violinista y director de orquesta Carlos Esteva, de quienes recordó sus años como estudiantes en el Conservatorio Nacional.

Mención especial le mereció el fallecido director y compositor Eduardo Mata, de quien dijo haber sido compañero desde la secundaria 26 y hasta el conservatorio y las clases de composición con Igor Markévich, quien fue maestro asimismo de Daniel Barenboim, además de haber comenzado a escribir de manera conjunta una sinfonietta.

Creado por los músicos para reconocer a sus pares, el Premio Batuta consiste en una escultura en oro de 24 kilates y esta primera emisión estuvo dedicado a la memoria, precisamente, de Eduardo Mata. Fue entregado asimismo a los compositores Sergio Berlioz, David Rodríguez de la Peña y Edesio Alejandro; las cantantes María Luisa Tamez e Irasema Terrazas, así como a la directora de orquesta Lizzi Ceniceros y el violinista Jorge Saade.

También, al guitarrista y compositor cubano Leo Brower, el compositor inglés Michael Nyman y el flautista mexicano Horacio Franco, quienes no asistieron a la ceremonia pero enviaron un mensaje de agradecimiento en video.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025