Julio Gutiérrez
Foto: @SCT_mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 30 de septiembre, 2019

Los empresarios del país entregaron al presidente, Andrés Manuel López Obrador el Programa Nacional de Infraestructura en Palacio Nacional este lunes. Cuenta con un énfasis en generar desarrollo mediante proyectos de gas y electricidad en el sureste del país.

En un documento al que tuvo acceso [i]La Jornada[/i], se puede leer que la cúpula empresarial invertirá en los siguientes 5 años alrededor de mil 600 millones de dólares, mismos que serán integrados a la inversión pública en materia de infraestructura.

Detalla que tiene como objetivo fomentar un desarrollo parejo en la zona sur del país con respecto a los niveles de crecimiento que se tienen en el norte. Apunta que con esto, se refleja la confianza de los empresarios por invertir en México.

Dicho programa fue presentado por Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); el magnate Carlos Slim y Antonio del Valle Perochena , presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). Por parte del gobierno, estuvo Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) y Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

“Se hizo gran énfasis para dar prioridad al sureste de México, una zona a la que, por décadas, le han faltado los insumos necesarios para su desarrollo y crecimiento económico”, expresaron fuentes del sector empresarial a La Jornada.

Uno de los objetivos que tiene el Plan Nacional de Infraestructura, es impulsar a que México, a finales del sexenio de López Obrador, pueda tener un crecimiento de 4 por ciento promedio.

Con este planteamiento de impulso al sureste del país, Chiapas y Oaxaca, estados donde se encuentra el mayor índice de pobreza, tendrán la posibilidad de tener fuentes de generación eléctrica alternativa y acceder a un insumo básico como es el gas para el desarrollo industrial.

Así, refiere, se ayudará a que las entidades en mención sean atractivas para la inversión y fomenten un mayor desarrollo social y económico, mediante el fomento de actividades productivas, desarrollo industrial y generación de un mayor número de empleos.


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum