Fernando Camacho Servín
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 29 de septiembre, 2019

Un grupo de personas realizó este sábado una manifestación frente al Palacio de Bellas Artes para exigir la liberación del activista Julian Assange y advertir sobre los graves riesgos que éste corre si el gobierno británico decide extraditarlo a Estados Unidos.

Lastimar y reprimir al fundador de Wikileaks, dijeron, mandaría también un mensaje intimidatorio en contra de otros investigadores y periodistas que quieran denunciar atrocidades en cualquier parte del mundo.

Edith Cabrera, integrante de la Coalición por la Vida y la Libertad de Julian Assange, subrayó en entrevista que desde hace cinco meses las autoridades británicas le han negado al periodista y ciberactivista diversos documentos para preparar su defensa, además de que se le mantuvo detenido pese a que la acusación en su contra por supuesta violación sexual no prosperó.

De igual forma, a Assange se le mantiene aislado más de 21 horas al día, se le ha prohibido comunicarse con su familia o sus abogados, y tampoco puede tener acceso a libros ni a computadoras.

Hace dos semanas, recordó Cabrera, el músico Roger Waters y el cineasta John Pilger dieron a conocer un comunicado del activista de origen australiano, en el cual advirtió: “Esto no se trata de mí. Estamos todos en peligro. Se trata de todos los periodistas y editores en peligro por hacer su trabajo”.

De igual forma, señaló que el relator especial de Naciones Unidas contra la tortura, Nils Melzer, advirtió que la salud de Assange se ha visto gravemente afectada por el abuso “hostil y arbitrario a que ha sido expuesto durante tantos años, por lo que además de dolores físicos, mostró todos los signos de tortura sicológica, estrés extremo, ansiedad crónica y trauma sicológico”.

Asimismo, el experto indicó que “en 20 años de trabajo con víctimas de guerra, violencia y persecución política, nunca había visto a un grupo de Estados democráticos unirse para aislar, demonizar y abusar deliberadamente de un individuo durante tanto tiempo y sin respetar la dignidad humana y el estado de derecho”.


Lo más reciente

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd

La Jornada

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum