Notimex
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 25 de septiembre, 2019
La bióloga y miembro del Colegio Nacional, Julia Carabias Lillo, denunció el poco interés de la administración federal en los temas medioambientales de México, e hizo un exhorto a considerarlo como un tema prioritario, ya que de no hacerlo “nos va a ir muy mal”.
La razón, dijo, es el constante recorte de recursos para temas medioambientales en el país, pues desde el año 2015 se ha registrado reducción de recursos económicos “y hoy estamos al 60 por ciento de lo que teníamos en 2015”, mientras que para el año 2020 se estima un recorte del siete por ciento.
"Esto es reflejo de que el recurso económico que aplica el gobierno al medio ambiente va en caída libre, lo que refleja que no es una prioridad", comentó la ambientalista mexicana.
Al participar en la inauguración del Congreso Internacional "Medio Ambiente y Derechos Humanos" que organizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dijo que en ese caso, "no es posible exigir hacer más con menos".
“No puede ser. Los directores de las áreas piden ayuda a todas las organizaciones de la sociedad que también están muy castigadas, muy difamadas y muy golpeadas, para que les demos llantas para poderse mover para llevar a los brigadistas a atender un incendio. Eso no es posible”, subrayó.
Esto significa la pérdida de control que tiene el Estado Mexicano y aún así continúa “recortando los cimientos”, advirtió Carabias Lillo al referirse al presupuesto económico.
Enfatizó que el medio ambiente es un tema de una complejidad “brutal” y cada vez está más claro el impacto que tiene en el bienestar social.
"Si este se atiende desde sus raíces y se le colocan los recursos económicos necesarios, así como el capital humano y la voluntad al más alto nivel -que es representada por el presidente de la República- es posible llevar a cabo acciones precisas", destacó.
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola
La vacante la ocupará quien resulte ganador en desempate entre Los Angeles FC y el América
La Jornada