Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya
México
Miércoles 25 de septiembre, 2019
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) afirmó hoy que las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero, han experimentado un "cambio de rumbo" en el actual gobierno.
"En particular, merece reconocimiento el establecimiento de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa y el diálogo establecido entre el Presidente López Obrador y las familias de los estudiantes", señaló Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México.
En un comunicado, consideró que “la Comisión Presidencial ha significado un verdadero cambio de rumbo" porque "logró construir una relación de confianza entre las familias y el Estado mexicano”, al abrir "espacios de diálogo que esperamos puedan profundizarse" con diversas instancias oficiales.
Agregó que "es igualmente relevante que la Comisión Presidencial haya escuchado a importantes ex funcionarios del estado de Guerrero, haya buscado romper el silencio de testigos y presuntos responsables dentro de los márgenes de la ley y que hiciera posible la visita al Batallón militar de Iguala".
Asimismo, señaló, "reconocemos los esfuerzos de búsqueda que se han realizado, aunque hasta la fecha no se han logrado los resultados que merecen las familias”, a cinco años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
"El Estado mexicano ha iniciado la adopción de acciones positivas y se espera que pronto se logren los resultados que se buscan y merecen las víctimas", puntualizó el organismo, al garantizar que ONU-DH "seguirá proveyendo asistencia técnica al Estado mexicano en el caso Ayotzinapa".
Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado
Ap
En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones
La Jornada Maya
Cauces del Tiempo
La Jornada Maya
El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar
La Jornada Maya