Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

México
Miércoles 25 de septiembre, 2019

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) afirmó hoy que las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero, han experimentado un "cambio de rumbo" en el actual gobierno.

"En particular, merece reconocimiento el establecimiento de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa y el diálogo establecido entre el Presidente López Obrador y las familias de los estudiantes", señaló Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México.

En un comunicado, consideró que “la Comisión Presidencial ha significado un verdadero cambio de rumbo" porque "logró construir una relación de confianza entre las familias y el Estado mexicano”, al abrir "espacios de diálogo que esperamos puedan profundizarse" con diversas instancias oficiales.

Agregó que "es igualmente relevante que la Comisión Presidencial haya escuchado a importantes ex funcionarios del estado de Guerrero, haya buscado romper el silencio de testigos y presuntos responsables dentro de los márgenes de la ley y que hiciera posible la visita al Batallón militar de Iguala".

Asimismo, señaló, "reconocemos los esfuerzos de búsqueda que se han realizado, aunque hasta la fecha no se han logrado los resultados que merecen las familias”, a cinco años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

"El Estado mexicano ha iniciado la adopción de acciones positivas y se espera que pronto se logren los resultados que se buscan y merecen las víctimas", puntualizó el organismo, al garantizar que ONU-DH "seguirá proveyendo asistencia técnica al Estado mexicano en el caso Ayotzinapa".


Lo más reciente

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd

La Jornada

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas