Sandra Hernández García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 25 de septiembre, 2019

La nueva publicidad en el Metro advierte a los hombres que serán sancionados si ingresan a los vagones exclusivos para mujeres.

Mediante la nueva campaña publicitaria, las autoridades buscan concientizar a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo para que respeten los espacios destinados a las mujeres, ya que nueve de cada 10 usuarias en el Metro ha sufrido violencia sexual dentro de las instalaciones.

La campaña será desplegada en forma de carteles donde se advierte a los usuarios hombres que podrán ser sancionados en caso de no respetar los vagones para mujeres, esto de acuerdo con la Ley de Cultura Cívica que establece una multa económica de entre 21 y 30 unidades de cuenta, es decir, de mil 774.29 a 2 mil 534.7 pesos, o arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

Asimismo serán transmitidos spots en televisión y redes sociales donde se visibilizan las diversas formas de violencia hacia las mujeres, como tomarles fotografías a escondidas, chiflarles en las calles o condicionarles el empleo a cambio de sexo.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta