Eduardo Murillo y Georgina Saldierna
Foto: Eduardo Murillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 25 de septiembre, 2019

La nueva línea de investigación que llevó a la Fiscalía General de la República (FGR) a buscar posibles restos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en el basurero de Tepecoacuilco, no ha dado ningún resultado hasta el momento, informó Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas desaparecidos.

En vísperas de que se cumplan cinco años de estos hechos, un contingente de familiares y simpatizantes de los estudiantes de la Normal Isidro Burgos, marchó este miércoles desde el llamado antimonumento a los jóvenes no localizados hasta la sede central de la FGR, en donde exigieron que se le de seguimiento a todas las nuevas líneas de investigación.

De la Cruz afirmó que es positivo que se haya llamado a declarar al ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y a sus colaboradores, ya que dijo, no se debe dejar de lado a ninguno de los funcionarios de los tres niveles de gobierno que puedan aportar algún dato o evidencia sobre el paradero de los desaparecidos.

Añadió que es prometedor el nuevo trabajo de investigación que hace la FGR, sin embargo, enfatizó que no se debe reiniciar desde cero, pues hay un trabajo previo, sólido y confiable, hecho por expertos independientes y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Felipe de la Cruz señaló: “ya son cinco años y se están dando cuenta de que la verdad no debilita a las instituciones, sino que las fortalece". por lo que exigió que se sancione a los ex funcionarios federales entre los que incluyó al ex secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y al ex procurador Jesús Murillo Karam.

Los normalistas portaron pancartas con el nombre y la fotografía de los alumnos cuyo paradero se desconoce.


Lo más reciente

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro