Ana Langner
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 19 de septiembre, 2019

El ex secretario de Gobernación y hoy senador, Miguel Ángel Osorio Chong indicó que no debe descartarse totalmente la investigación hecha en relación a la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos hace casi cinco años en Iguala, Guerrero.

En entrevista con medios tras participar en el foro [i]El Sargazo: Retos y Oportunidades[/i], organizado en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el funcionario federal señaló que durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto "se hizo un esfuerzo enorme de dejar conclusiones".

Dijo respetar la decisión de iniciar desde cero la investigación "pero yo estoy seguro que habrán de tomar en cuenta los muchos estudios que se hicieron, miles de fojas, de expedientes, de declaraciones… yo creo que no hay que desecharlo del todo, estoy seguro que iniciar no quiere decir desechar todo el esfuerzo que se hizo".


Video de [i]Agencia EFE[/i] publicado el 3 de septiembre del 2018

Sobre la llamada verdad histórica, Osorio Chong expresó que "me tocó ver el esfuerzo de un órgano del Estado mexicano… por supuesto vi las conclusiones a las que llegaron. Entonces, creo que no se puede desechar el todo, creo que si hubo actos indebidos, incorrectos en el debido proceso, deben de revisarse pero todo ese esfuerzo seguramente tendrá un buen sustento y una buena verdad".

Sobre la liberación de personas vinculadas al caso, el senador del PRI indicó que “creo que se debe hacer un esfuerzo importante para evitar que salga uno más, en cada una de las declaraciones encontramos un parte de la verdad delo que sucedió en esos trágicos hechos de septiembre” de 2014 en Iguala, Guerrero.

Expresó que está dispuesto a comparecer ante la justicia en caso de ser requerido. "Soy senador de la República y desde el Senado he dicho que lo que se requiera de información y lo que esté a mi alcance de la responsabilidad que tuve, lo haré".


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum