Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 19 de septiembre, 2019
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde en lo general el dictamen de Ley General de Educación y entró a la discusión en lo particular de las reservas presentadas por los distintos grupos.
La ley fue aprobada por 288 votos a favor de Morena, PT, PES y PVEM y en contra 129 de PRD, MC, PRI y PAN.
Durante la discusión del dictamen, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, resaltó que son los maestros quienes han garantizado que sobreviva la educación pública con su lucha de seis años, desde que se impuso la reforma de Enrique Peña Nieto.
“Aquí decimos con toda claridad que para el PT el maestro es la voz de la patria”, dijo en la tribuna.
La priísta Ana Lilia Herrera defendió la reforma del sexenio pasado. “Pasamos de la evolución a la demolición del sistema educativo mexicano”, declaró.
Afirmó que el paquete de leyes a discusión hoy no vela por la niñez y la juventud ni los medios para garantizar la educación que requiere este país.
“Están secuestrando la educación de los niños. Quieren crear clientelas, en lugar de oportunidades”, afirmó.
Después de que se discuta en lo particular la citada ley, el pleno entrará a la discusión de la Ley General del Sistema para la Carrera de los Maestros y la ley en materia de Mejora Continua de la Educación.
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola
La vacante la ocupará quien resulte ganador en desempate entre Los Angeles FC y el América
La Jornada