Juan Carlos G. Partida, corresponsal
Foto: Afp / Archivo
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Jueves 19 de septiembre, 2019

Jalisco pasó en una semana del cuarto, al segundo lugar nacional por el número de casos confirmados de dengue -de 2 mil 451 a 3 mil 405 personas-, lo que se refleja en la saturación de los servicios médicos por posibles contagios, tanto en clínicas públicas, como privadas.

Aunque hasta ahora la Secretaría de Salud estatal sólo ha reconocido dos muertes por este mal, la delegación del IMSS reportó nueve fallecimientos en sus hospitales y en total hay 21 mil 38 personas en espera de saber si también fueron infectadas, según datos del boletín Panorama Epidemiológico del Dengue 2019 que emite cada semana la Secretaría de Salud federal.

De hecho se podría llegar hasta los 22 fallecimientos en total si la Secretaría de Salud de Jalisco avala todas las muertes que se han presentado en semanas recientes y que se tiene sospecha fueron debido al dengue.

Entre el 9 y el 16 de septiembre el número de víctimas del mosquito portador del dengue en Jalisco se disparó y dejó atrás en la tabla a Quintana Roo y Chiapas, aunque todavía lejos de Veracruz que mantiene el primer puesto con 4 mil 845 casos confirmados.

El 72 por ciento de los 16 mil 403 casos confirmados hasta el recuento más reciente, corresponden a Veracruz, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Puebla.

En Jalisco el mayor número de enfermos y casos sospechosos están en Guadalajara y su área metropolitana, donde las clínicas del IMSS, ISSSTE, de la SSJ y de los servicios médicos municipales tienen un alta demanda para ser atendidos, generando inconformidad por las largas esperas antes de lograrlo.


Lo más reciente

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes