Planean construir Jardín Geobotánico en Oaxaca en más de 2 mil metros

El proyecto busca exhibir especies de importancia cultural y económica para la civilización mixteca
Foto: @UNAM_MX

Lilian Hernández Osorio

En una extensión de más de 2 mil metros cuadrados se proyecta construir el Jardín Geobotánico en el Geoparque Mundial Unesco Mixteca Alta -que fomenta la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mediante el Instituto de Geografía (IGg)-, el cual contribuirá a la investigación y enseñanza sobre la relación geodiversidad-biodiversidad.

El coordinador de la Unidad Académica de Estudios Territoriales Oaxaca de este instituto de la universidad nacional, Quetzalcóatl Orozco Ramírez, informó que otra de las funciones del lugar será mostrar la interacción que existe entre los factores abióticos (componentes no vivos del ambiente, que incluyen elementos como la geología, el clima, el suelo, el agua y la luz solar) con los biológicos (organismos vivos, como flora y fauna y sus relaciones dentro de un ecosistema), incluso con la economía.

Detalló que además tienen proyectado exhibir algunas especies de importancia cultural y económica para la civilización mixteca, como palmas y magueyes.

Además, contará con cinco áreas correspondientes a las principales rocas del Geoparque: Formación Yanhuitlán; tobas o canteras; andesitas; rocas calizas; y el aluvión, ambiente plano de los valles cuyos suelos son fértiles y permiten practicar la agricultura.

Tendrá una sección de plantas que forman parte de los sistemas agrícolas tradicionales como maíz, frijol, calabaza, nopales, jitomates y tomates; también será un espacio de aprendizaje sobre técnicas para elaborar compostas o practicar agricultura agroecológica.

El nuevo espacio se establecerá en el ex convento de Yanhuitlán, Oaxaca, sitio bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La idea de su edificación surgió a partir del concepto de los jardines botánicos, museos vivos que albergan diferentes tipos de flora y de los cuales existen varios ejemplos de importancia en México y en otras partes del mundo.

El académico de la UNAM señaló que en nuestro país hay tres importantes espacios botánicos: el del Instituto de Biología de la UNAM, en Ciudad Universitaria; el Francisco Javier Clavijero, en Xalapa, Veracruz; y el Jardín Etnobotánico de Oaxaca.

Al hablar de biodiversidad, sobre todo de plantas, por lo general pensamos en la relación de estas con el clima, el relieve o las diferentes regiones. Sin embargo, con este lugar pretendemos mostrar la relación directa entre geología, suelos y plantas, indicó el especialista en Manejo de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.

En la base de la propuesta del Jardín, abundó, se vinculan las principales litologías o tipos de rocas con la diversidad de vegetación y plantas específicas que muestran esa relación. Además, se pretende agregar el conocimiento local sobre esas plantas, cómo y para qué las utilizan. El proyecto relacionaría geología, suelos, relieve y diversidad biológica con el conocimiento tradicional.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude