Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 18 de septiembre, 2019

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se encuentran en Palacio Nacional, donde se reunieron con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, con el presidente Andrés Manuel López Obrador como testigo del encuentro.

En su conferencia matutina, López Obrador detalló que sólo acudiría para introducir la reunión, pero después se retirará, en respeto a la autonomía de la Fiscalía.

Al rededor de las 10:30 horas el mandatario salió de su oficina y se traslado al salón Tesorería, donde se llevó a cabo la reunión.

Al encuentro también acuden el fiscal especial del caso, Omar Gómez Trejo, y la fiscal de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, así como el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

"Que sea una buena reunión y muy productiva, esperamos que haya resultados en el corto plazo, viene el Fiscal General, el Fiscal del caso Ayotzinapa y la Fiscal de Derechos Humanos”, dijo Encinas a su llegada.

[h1]Exigen enjuiciamientos[/h1]

En la reunión con Gertz Manero, a la que acudió como testigo el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos pidieron a las autoridades enjuiciar al ex Procurador Jesús Murillo Karam, y al encargado de la investigación en la administración anterior, Tomás Zerón de Lucio.

Por su parte la Fiscalía les anunció que retomarán la investigación prácticamente desde el principio y con todas las líneas de investigación abiertas, lo cual fue respaldado por los padres de los estudiantes, quienes dieron de plazo a diciembre para que haya resultados concretos y se finque responsabilidad a los ex funcionarios que cometieron irregularidades en las indagatorias.

López Obrador reiteró su compromiso de acompañar a los padres, monitorear el caso y expresó su confianza en Alejandro Gertz Manero para encabezar las indagatorias, señaló el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, quien confirmó la petición de los padres para investigar al ex procurador a Zerón de Lucio.

“Que se enjuicie, que se procese a estas personas, por haber construido una verdad que nunca existió, por haber cometido irregularidades”, indicó, pero aclaró que la petición es la misma para todos los que están involucradas, aunque insistió que Zerón y Murillo Karam “son los que resaltan en esta maraña de irregularidades, pero obviamente serían todos”.

Además, mantendrá una comunicación directa sin interferencias, con el fiscal especial, y en diciembre habrá un nuevo balance con el Fiscal General y el Fiscal especial.

También se buscará mecanismos para evitar más liberaciones, así como iniciar la investigación interna, y se retomarán las investigaciones con base en las recomendaciones del Grupo Interdisciplinarios de Expertos Independientes (GIEI).

Por su parte, el fiscal especial del caso, Omar Gómez Trejo, agregó que “dentro de los principales compromisos es hacer una investigación independiente, objetiva, clara, que rompa con esa narrativa que se ha venido creando en los años pasado, vamos a empezar desde una base sólida, limpia, donde se quiten estas irregularidades”.

La petición es que no salgan más personas libres, señaló el fiscal especial, ante lo cual, dijo que el compromiso de la Fiscalía General de la República es fortalecer las investigaciones e impugnar las resoluciones que han liberado a involucrados en el caso.

Hasta el momento, dijo que hay muchos ex funcionarios que son investigados y se mantienen abiertas todas las líneas de investigación. Recordó que lleva tres meses en este cargo a raíz de un acuerdo que se estableció el 3 de junio, desde lo cual se ha realizado la revisión del caso a fondo y nueve acciones de investigación con el objetivo de búsqueda de los estudiantes.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta