La Jornada Maya y Afp
Foto: Twitter @JMGomezRobledo
París, Francia
Miércoles 18 de septiembre, 2019
México condenó que se haya mantenido la subasta de arte precolombino, en el que se incluyen piezas "que son de nuestro patrimonio cultural", dijo hoy el embajador mexicano en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo.
La subasta se inició este miércoles en París, constató la Afp.
Gómez Robledo informó en su cuenta de Twitter que acudió este miércoles a la casa de subastas Drouot "para exigir la suspensión de la venta de piezas arqueológicas precolombinas del patrimonio de México por la empresa Millon".
"Tomaremos las acciones necesarias para evitar esta comercialización", añadió el diplomático, quien estuvo acompañado por la directora general de Asuntos Culturales de la cancillería mexicana, Laura E. González.
Más de 120 lotes procedentes de colecciones privadas saldrán a la venta en este remate organizado por la casa Millon en la sala de subastas Hotel Drouot de París.
México solicitó su cancelación porque entre los objetos subastados "95 provienen de su patrimonio cultural", y 23 son imitaciones de fabricación reciente, según Gómez Robledo, apoyándose en los resultados de un peritaje del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Por su parte, la casa Millon mantuvo la subasta, defendiendo "la perfecta propiedad" de sus vendedores.
"Tenemos que lamentar y condenar de que pese a las gestiones emprendidas no conseguimos que la casa de subastas cancelara la venta", dijo Gómez Robledo poco antes del inicio de la subasta, frente a la sala Hotel Drouot.
La semana pasada, Guatemala anunció que Millon había suspendido la venta de una de las piezas prehispánicas incluidas en la venta, el fragmento de una estela arqueológica maya perteneciente a su patrimonio cultural.
[b]Rechazan solicitud de SRE[/b]
Pese a los esfuerzos del gobierno mexicano para impedir la puja de arte prehispánico, la casa organizadora de la venta, confirmó el lunes que el remate se mantiene en pie y, según dijo a la agencia Afp su presidente, Alexandre Millon, ‘‘se reserva el derecho a reaccionar después de la subasta”.
Autoridades mexicanas, en tanto, reconocieron que poco pueden hacer desde el ámbito legal para evitar esa sesión comercial. En conferencia de prensa efectuada en la Secretaría de Relaciones Exteriores, funcionarios de esa dependencia federal, de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que no habían recibido respuesta de la casa de subastas a la petición de cancelar el remate, que, explicaron, fue hecha por conducto de la embajada mexicana en Francia y de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola
La vacante la ocupará quien resulte ganador entre Los Angeles FC y el América
La Jornada