Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 17 de septiembre, 2019
A pesar de que existen muchos temas pendientes, “no les vamos a fallar” a los ciudadanos, expresó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tras rendir su primer informe.
A su salida del Congreso de la capital, la funcionaria acompañada de sus colaboradores más cercanos caminó rumbo sus oficinas en el Edificio de Gobierno, al tiempo que saludó a algunos capitalinos que la apoyan e incluso se detuvo unos segundos para tomarse fotos con ellos.
Sheinbaum subrayó que en estos meses se ha avanzado en la transparencia y rendición de cuentas, “y hemos trabajado arduamente para sacar a la ciudad adelante y lo vamos a seguir haciendo, ese es el compromiso con la ciudadanía”.
En declaraciones a medios de comunicación, señaló que desde el Gobierno de la Ciudad de México comparten “los ideales de la Cuarta Transformación y esos es lo que estamos haciendo en la ciudad”.
Este año, mencionó, se buscará alcanzar las metas y trabajar en la seguridad, ya que requiere de mayor trabajo.
Respecto a si dedicará este día para celebrar, la funcionaria aseguró que “ya me voy a trabajar como cualquier otro día (…) Ahora a trabajar porque la ciudadanía no espera”.
Sheinbaum negó estar en contra de la activación de la alerta de género en la Ciudad de México, aunque destacó la importancia de revisar el mecanismo, que está vigente en 17 estados, pero -dijo- no ha reducido los feminicidios.
Aseguró que su administración no caerá en simulaciones y acusó a los anteriores gobiernos de quedarse “callados", en su momento, frente al tema de los feminicidios.
“Nosotros no simulamos ni tampoco hablamos con hipocresía; estamos convencidos de que debe erradicarse la violencia de género. Cuando en su momento el feminicidio se catalogaba como suicidio, muchos se quedaron callados. Cuando en su momento se hablaba del viejerío, muchos se quedaron callados”, asentó.
[h2]El primer informe, más breve de lo habitual[/h2]
[img]xis68t4q0qtl[/img]
Foto: Yazmín Ortega
En respuesta al mensaje de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de su primer informe de gobierno, la presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Isabela Rosales Herrera, ofreció un análisis detallado y exhaustivo del documento que entregó la titular del Ejecutivo para encontrar, desde la pluralidad representada en el legislativo, respuestas y soluciones a los retos del cambio que demandan los ciudadanos.
La legisladora cerró una sesión de informe más breve de lo acostumbrado, de 2 horas con 45 minutos, contra las más cuatro horas que se extendían los ejercicios anteriores.
La legisladora del grupo parlamentario de Morena dijo que el Congreso será objetivo en conocer los logros de este primer año de gobierno, así como en identificar los desafíos, rezagos y carencias, y no escatimará en dar su apoyo a la administración pública local, “alejada de mezquindades”, para dar con los caminos más cortos que permitan encararlos.
“Mantendremos una honrada e indeclinable mirada en lo que más beneficie a los ciudadanos, favoreciendo siempre lo mejor para el bienestar, la seguridad, la equidad y un sano desenvolvimiento de los Poderes de la gran Ciudad de México; para que no se siga mermando su felicidad, su integridad física personal y de sus familiares, la salud, sus esperanzas de vida, su valor ante los demás, su crecimiento educacional y cultural, sobre todo de las niñas, los niños y los jóvenes, y se consiga a la vez un mejor crecimiento de la economía y un mayor desarrollo social”, dijo.
Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos
Miguel Améndola
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera