Néstor Jiménez y Alma E. Muñoz
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 15 de septiembre, 2019
A unas horas para la ceremonia del grito de Independencia, el primero que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador, la plancha del Zócalo capitalino está a mas de tres cuartas partes de su capacidad y los acceso al primer cuadro de la Ciudad lucen llenos con familias completas que arriban para estar presentes en la celebración patria.
Algunos, como Carmen Ramos, llegaron desde las 15:00 horas. Con un letrero que dice “por primera vez venimos con gusto”, Carmen señala que es la primera vez que acude al Zócalo para “festejar junto con el pueblo y nuestro presidente”.
Desde varias calles alrededor aparecen los puestos de vendimia. Desde los tradicionales sombreros, bigotes, vestidos tradicionales, muñecas indígenas otomí, hasta los moños tricolores, espumas y banderas mexicanas.
Martha Elena García, maestra de primaria que llegó desde mediodía con un sombrero de mariachi a solo unos metros del balcón presidencial, dijo que acude por su amor por la historia y por apoyo al Presidente. “Queremos ver al Presidente lo más cerca posible y gritar un viva México fuerte. Otros años no había nada que festejar, hoy hay que festejar la cuarta transformación”.
Para llegar al primero cuadro hay que pasar por un cerco con acceso sólo por las calles de 20 de noviembre, Madero y 5 de Mayo, mientras que Pino Suarez está reservada para salida. En cada una de las entradas se encuentran cientos de policías, pero sin solicitar revisión a los ciudadanos que ingresan, ni con la presencia de arcos de detectores de metal y armas.
Al centro sólo hay algunas carpas que albergan la exhibición de las Fuerzas Armadas, que estará disponible al público este 16 de septiembre al concluir el desfile militar. También al centro, algunas tanquetas –entre ellas una rotulada con el logotipo de la Guardia Nacional– llaman la atención de quienes acuden al festejo este domingo.
Por su parte, en los escenarios principales en el Zócalo se desarrolla el Festival de las Culturas de México, que concluirá a las 21:30 horas para dar lugar a un programa especial que se transmitirá por los medios públicos de comunicación del Estado sobre la historia de la Independencia nacional, y a las 23:00 horas se realizará el tradicional grito de independencia encabezado por el presidente López Obrador.
En otros países celebran la Independencia de México e iluminaron monumentos emblemáticos con los colores de la bandera mexicana, como el Empire State
We’re turning the top of our tower into the Mexican Flag as we glow in red, white & green tonight, in honor of #MexicanIndependenceDay! pic.twitter.com/NXeunPLHm2
— Empire State Bldg (@EmpireStateBldg) 15 de septiembre de 2019
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola
La vacante la ocupará quien resulte ganador entre Los Angeles FC y el América
La Jornada