Laura Poy Solano
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 13 de septiembre, 2019
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda, reiteró su condena a las declaraciones del Subdelegado Médico de la dependencia en Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, por ser contrarios a los objetivos y fines del organismo.
En su respuesta a los senadores que solicitaron la destitución de Mireles Valverde, por denostar a las mujeres, informó que dio vista al Órgano Interno de Control, a fin de que determine las acciones correctivas que sean necesarias y coadyuvar en los esfuerzos para evitar que esto no se repita.
Además, instruyó al Titular Normativo en Salud, Ramiro López Elizalde, que tome las acciones necesarias y se de conocimiento al Comité de Ética del Issste sobre el hecho referido.
Ramírez Pineda destacó que el Issste es una institución de seguridad social que, a lo largo de sus casi 60 años de existencia, impulsa la equidad de género, no discriminación y construye un marco institucional para garantizar los derechos humanos de todos los derechohabientes, particularmente las mujeres.
Al dar respuesta al pronunciamiento que el Senado de la República hizo el pasado jueves, señaló que en el instituto “compartimos con las senadoras y los senadores de la República la determinación de avanzar hacia un México libre de violencia contra las mujeres”.
Agregó que giró instrucciones para que se fortalezcan los mecanismos de supervisión en materia de derechos humanos y se revise la normatividad interna.
Además, dispuso se programe la asistencia del subdelegado a los cursos que el Instituto brinda a su personal en materia de equidad de género y no discriminación y ordenó revisar los programas, acciones de capacitación y difusión en materia de derechos humanos, para reforzar la conciencia institucional de la materia.
A través de las Direcciones Normativas de Administración y Finanzas, y de Supervisión y Calidad, también se instrumentarán acciones para que todo el personal de nuevo ingreso reciba un curso de inducción que incorpore los principios y valores de la seguridad social, inclusión, equidad de género, no discriminación, combate a la violencia de todo tipo contra las mujeres y grupos vulnerables de derechohabientes, y en general, garantizar la vigencia y el respeto de los derechos humanos.
Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos
Miguel Améndola
Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd
La Jornada
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada