Laura Poy Solano
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 12 de septiembre, 2019

Líderes de la sección sindical magisterial 22 de Oaxaca acudieron hoy a una reunión con el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer y confirmaron que el gobierno federal les entregó tres documentos en relación con las leyes secundarias, los cuales se tendrán que discutir en la sesión plenaria que se instaló hoy en la Ciudad de México, informó Wilbert Santiago, vocero del magisterio oaxaqueño.

Agregó que el bloqueo del Palacio Legislativo de San Lázaro se acordó "por el cumplimiento del plazo de 120 días para la aprobación de las leyes secundarias, el cual se ha incumplido". Sin embargo, destacó que en el encuentro con el funcionario federal "seguramente se va a tratar este tema del cierre de los accesos, por lo que no se descarta que hoy mismo se dé una fecha de retorno a la entidad".

Luego que cientos de profesores disidentes de la sección 22 bloquearan todos los accesos de San Lázaro poco después de las 09:00 horas y se acordara el traslado de los representantes sectoriales a la sede de la sección 9 en la Ciudad de México para iniciar su plenaria, Santiago indicó que "recibimos el llamado para trasladarnos a este encuentro con el consejero jurídico de Presidencia. Cualquier propuesta que se presente, se regresará a la plenaria para informar a la base y tomar determinaciones", indicó.

En tanto, profesores de las siete regiones de Oaxaca permanecen en casas de campaña y bajo lonas frente a los accesos del recinto legislativo de San Lázaro, a la espera de que se determine si regresarán o no a sus comunidades este mismo jueves, como se tenía previsto.

"El plantón que instalamos en la Cámara de Diputados es como parte de nuestro posicionamiento político, y de rechazo total a la redacción inicial de las iniciativas de las leyes secundarias, donde se perpetua el estado de excepción laboral, y se deja abierto, a través de la evaluación, que los maestros sigan siendo responsables de los errores del sistema educativo nacional", afirmó un maestro de Valles Centrales.


Lo más reciente

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd

La Jornada

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum