La Jornada Maya
Foto: Afp

Ciudad de México
Jueves 12 de septiembre, 2019

Si México invierte en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), su PIB podría crecer cuatro por ciento anual, expuso Enrique Perezyera, director de Microsoft México, al inaugurar un nuevo laboratorio de inteligencia artificial donado por esa empresa a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Según el estudio Oxford Insights, México se ubica en el lugar 22 de 35 países que están realmente preparados para la adopción de la IA y los ciudadanos mexicanos reconocen el potencial en las aplicaciones sociales en sectores como salud y educación, áreas que, de mejorar sus procesos, ayudarían hasta 80 por ciento de los mexicanos con ingresos más bajos, de acuerdo con Microsoft.

Perezyera comentó que los países que en el pasado han adoptado de maner temprana el desarrollo de tecnología, como la máquina de vapor o la electricidad, tuvieron impactos positivos en su crecimiento económico durante décadas y que esta es una posibilidad para México con la IA.

Orlando Saldívar, jefe de la División de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la casa de estudios, señaló la inteligencia artificial define los tiempos que corren y que en el futuro cercano muchas de las actividades de la sociedad y los individuos girarán en torno a ella.

Explicó que la UNAM ya imparte clases y genera conocimiento en materia de inteligencia artificial, además de que se desarrollan proyectos de investigación, pero en colaboración con empresas de tecnología.

En la inauguración del laboratorio, que tuvo una inversión de 1.5 millones de pesos, Ramiro Luz, director del sitio Linkedin para Hispanoamérica, señaló que en México hay alrededor de tres mil 800 profesionales con conocimientos en materia de inteligencia artificial.

Añadió que los sectores de la economía que requiere más especialistas en la materia son: finanzas, telecomunicaciones y software; Internet, mercadotecnia y publicidad; programación, tecnologías de la información y el sector automovilístico.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Detienen a presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd

La Jornada

Detienen a presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península