Texto y foto: Ángel Bolaños Sánchez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 12 de septiembre, 2019
Productores de nopal de Milpa Alta anunciaron la realización de la tercera muestra gastronómica y artesanal, los dos últimos fines de semana de septiembre en el paraje Tepehualli de San Lorenzo Tlacoyucan, en el que además de diversos platillos elaborados con dicha planta, se pondrán a la venta otros productos de la región y se realizarán eventos artísticos y culturales.
Beatriz Castro, integrante del comité organizador de la muestra y quién acudió a la conferencia de prensa en el Congreso de la Ciudad de México portando el vestuario típico de las tlacualeras, que explicó son las mujeres que llevaban la comida a los campesinos en la milpa, recordó que la demarcación al sur de la ciudad es la principal productora de nopal en el país.
Agregó que además de ser un alimento que forma parte del patrimonio gastronómico de los mexicanos, con el que pueden elaborarse múltiples platillos, se ha probado su eficacia como parte del tratamiento para el control de la glucosa en personas con diabetes.
Para anunciar la muestra, exhibieron algunos guisos como nopales en nogada, a los tres quesos, capeados, con chicharrón y con longaniza, así como en ensaladas con jitomate, cebolla y quieso.
La muestra se realizará los días 20, 21 y 22 y 27, 28 y 29, y los visitantes podrán adquirir otros productos como habas, calabazas, quintoniles, quelites, dulces y pan que se producen en la región.
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola
La vacante la ocupará quien resulte ganador entre Los Angeles FC y el América
La Jornada