Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 11 de septiembre, 2019

Durante una reunión que se extendió por dos horas en Palacio Nacional con los familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014, el presidente Andrés Manuel López Obrador les ratificó su compromiso y apoyo, mientras que el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseguró que se siguen nuevos indicios y líneas de investigación que no fueron retomadas por las autoridades anteriores, que apuntan a que los estudiantes están en Guerrero.

Luego de tomarse una fotografía con los padres de los normalistas en los murales de Palacio Nacional, el presidente señaló en redes sociales: "Nos reunimos con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa. Reafirmamos nuestro compromiso de encontrarlos lo más pronto posible. Estamos aplicándonos a fondo. Es un asunto entrañable, de justicia y humanismo".

[img]d15gbz3z1ozc[/img]
Captura de Twitter @lopezobrador_

Fue una "muy buena reunión en muy buenos términos, con líneas de trabajo conjunto muy consolidadas, y esperando mejores resultados en muy poco tiempo. Se informó de la gestión de la comisión a lo largo de estos nueve meses. Todas las acciones, líneas de investigación y las tareas de cooperación internacional en las que hemos trabajado", indicó Encinas.

En la reunión, relató el funcionario, el presidente López Obrador les expresó "todo el apoyo y el compromiso que tenemos con ellos".

Sobre el desarrollo de las indagatorias, Encinas dijo que se cuidará el proceso judicial y tendrá una reunión con el Fiscal General de la República (FGR), pero recordó que quien actúa en las detenciones y liberaciones es el Poder Judicial.

Adelantó que están abiertas las líneas de investigación y se reconstruyen muchos de los aspectos que "la mal llamada verdad" histórica no abordó, así como operativos y visitas a 200 puntos, aunque recalcó que los detalles sobre ello los darán a conocer los mismos padres en una conferencia de prensa este miércoles.

"Hay indicios que estamos justamente investigación, nuevas pistas, líneas de investigación que no se atendieron, y las pistas que estamos nosotros estamos investigando. El Ejército está coadyuvando en todo el proceso de investigación. Nos han aportado la información, nos está acompañando en el acopio de la misma y en el desarrollo de la investigación", indicó, además de señalar que hay muchos nuevos testigos.

-¿Las nuevas evidencias apuntan a que los muchachos podrían esta en Guerrero?

-Sí, respondió.

A la reunión privada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional también acudió Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

"Fue una muy buena reunión en la cual el presidente enfatizó su compromiso. Creo que fue una excelente reunión, se puede ver también desde el tiempo que duró el intercambio, muy espontáneo", agregó.


Lo más reciente

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú