La Jornada Maya
Foto: Twitter @RailwayAge

Ciudad de México
Lunes 9 se septiembre, 2019

El director general de Fonatur, Rogelio Jimenez Pons, consideró que los recursos propuestos por la Secretaría de Hacienda dentro del paquete presupuestal para el Tren Maya el próximo año, son suficientes para el ejercicio de 2020.

El encargado del proyecto de infraestructura recordó que el Tren Maya es una obra fundamentalmente de inversión privada y los recursos que se asignen para 2020 servirán para obras inducidas, estudios de impacto ambiental, consultas, algunas reservas complementarias, ajustes de tipo social, ambiental y técnico, entre otras.

“Nosotros tuvimos este año una asignación de cinco mil millones que han servido para varias preparaciones para el mismo proyecto, como algunos pagos de derechos de vía, de carreteras, de obras preliminares y en el año 2020 evidentemente tuvimos una cantidad menor porque las cantidades fuertes son en los contratos. Realmente se va a hacer una inversión muy importante en el mes de diciembre cuando lancemos la licitación de entre 4 mil y 5 mil millones de dólares, estamos hablando de arriba de 80 mil millones de pesos, para el Tren Maya pero esto será de inversión privada”, dijo.

El director de Fonatur explicó que el Tren Maya tiene contemplado un esquema financiero basado en Asociaciones Público – Privadas, APPs donde la iniciativa privada aportará el 90 por ciento de la inversión que se les pagará a lo largo de un plazo de 30 años, pero que se pagará con la operación del Tren. El control de esta operación la llevará el Estado. El Fonatur contratará a una empresa que sepa de trenes que será la encargada de ello.

“Quien construya el Tren Maya tendrá un contrato por disponibilidad y se le pagarán tres cosas: capital, intereses y mantenimiento durante 30 años (…) Nosotros en diciembre lanzamos la licitación de entre 4 mil 400 millones de dólares pero que será ejercida por privados para que en 2023 el tren ya tiene que estar operando”, concluyó.


Lo más reciente

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión

Se pretende que este delito sea sancionado con penas de entre 6 a 15 años dependiendo de los agravantes

La Jornada

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión

''Original 2025'' reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

El evento celebra y reconoce a los artistas como guardianes de una herencia cultural invaluable

La Jornada Maya

''Original 2025'' reúne en Yucatán arte textil y riqueza artesanal de México

A una semana del desastre: más de 120 comunidades siguen aisladas tras las lluvias en cinco estados

Mientras restablecen servicios y caminos, dependencias federales intensifican el apoyo aéreo y terrestre en zonas afectadas

La Jornada

A una semana del desastre: más de 120 comunidades siguen aisladas tras las lluvias en cinco estados