La Jornada Maya
Foto: Facebook @oaxtravel

Oaxaca
Lunes 9 de septiembre, 2019

Como parte de su estrategia de expansión y el propósito de incrementar la conectividad, Interjet operará la nueva ruta Cancún-Oaxaca a partir del próximo 27 de octubre; mientras que a partir del del 3 de noviembre, operará la ruta Toluca-Huatulco.

La tarifa de introducción para ambas rutas va desde los 999 pesos -viaje sencillo, por persona y con impuestos incluidos-, siempre y cuando la compra sea en México. En caso de que se adquieran en el extranjero, su precio partirá de los 60 dólares.

En su afán por aumentar la conectividad en el estado de Oaxaca, la compañía pasará de 48 a 57 vuelos por semana. La ruta México-Oaxaca el número de vuelos crecerá de 23 a 28, en la Huatulco-México de 21 a 22 y en la México-Puerto Escondido de 4 a 7 a la semana.

A través de un comunicado, la aerolínea dio a conocer que pese al entorno de estancamiento económico, la aerolínea aumentó 13 por ciento su tráfico de pasajeros en rutas nacionales durante agosto de 2019 respecto al mismo mes del año pasado, al movilizar cerca de un millón de personas. Además, su factor de ocupación se situó en 89 por ciento, lo que representó una expansión de 3 puntos porcentuales.

Oaxaca es un destino reconocido como la Capital Culinaria de México, ideal para conocer la cultura mexicana. La ciudad ofrece a sus visitantes desde arqueología, cultura y gastronomía; mientras que Huatulco, cuenta con diversas playas como su principal atractivo.

Según datos preliminares de la Sectur, al primer semestre de 2019 el número promedio de cuartos de hotel ocupados creció 9 por ciento en Oaxaca y 13 por ciento en Huatulco, respecto al mismo lapso de un año antes, lo cual habla de la preferencia de los turistas nacionales y extranjeros por ambos destinos.


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum