Daniel López Aguilar
Foto: Foto Rogelio Cuellar
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 6 de septiembre, 2019
La música para Francisco Toledo fue una de ‘‘las artes más bellas que existen”, el fervor que sentía el artista por las melodías lo llevó a proponer la creación de una escuela de música: la Fonoteca Eduardo Mata.
Desde el 5 de septiembre de 1997, ese recinto ubicado en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) tuvo como propósito reunir, organizar y poner al alcance de los músicos, profesores, estudiantes de música, melómanos y público en general, un acervo integrado por melodías difíciles de encontrar en otros espacios y prácticamente ‘‘ausentes” en las radiodifusoras comerciales de esa entidad.
[b]-Primeras tonadas-[/b]
En un inicio, el ex convento del Carmen Alto, ubicado en Oaxaca de Juárez, sería el lugar idóneo para materializar esa iniciativa; sin embargo, no fue posible.
‘‘Originalmente, el Carmen Alto estaba destinado a ser la escuela Eduardo de Mata de Música. Incluso fuimos con Mata a ver este espacio (…) aunque el ex gobernador Diódoro Carrasco prometió otorgarlo y hubo una gran subasta para reunir una gran cantidad de dinero, al final del sexenio simplemente nos dijeron: no se puede y no se hizo”, explicó Toledo.
[img]i15g77999zoc[/img]
Foto: Facebook @Audioteca.EduardoMata
‘‘Todo se complementa –añadió– el cine es cultura, la fotografía es arte, la música también; todo se fue creando a partir del IAGO; en el caso de la fonoteca, la idea era hacer una gran escuela de música, por eso empezamos a comprar discos para integrar un magno acervo para el colegio.”
La Fonoteca Eduardo Mata cumplió ayer su aniversario 22, el día del fallecimiento de Francisco Toledo; los festejos incluían hoy –y el 13 y 20 de septiembre– una serie de recitales a cargo de las agrupaciones Pasatono Orquesta, Azul de Vienay, Costa Mía Orquesta, Bajo Mis Manos y La Tolvanera en el IAGO (Macedonio Alcalá 507, Centro Histórico de Oaxaca) y en avenida Juárez 203.
El acervo de ese recinto siguió creciendo gracias a las donaciones del maestro Toledo, los músicos y el público en general. Actualmente esa fonoteca posee más 12 mil materiales, entre discos compactos, casetes, vinilos, partituras y libros.
[img]eis6ttqqqeee[/img]
Foto: Facebook @Audioteca.EduardoMata
[b]-Espacio único para todos los oídos-[/b]
Ese espacio se suma a las salas de poesía y literatura de la Biblioteca del IAGO, donde los usuarios pueden encontrar música de cámara, de compositores, clásicos, románticos, barrocos, misas, requiems, óperas y operetas, así como música antigua, gregoriana y renacentista.
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada