Néstor Jiménez y Alma E. Muñoz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 4 de septiembre, 2019

Al momento de que policías militares que resguardan Palacio Nacional intentaron impedir que estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”, ubicada en Zinacantepec, Chiapas, colgaran una lona en los barrotes de las ventas del recinto, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), también de Chiapas y quienes llevan un mes en plantón, agredieron a los militares, lo que dejó a tres de ellos heridos.

De acuerdo con videos que circulan en redes sociales, se observa a un grupo de integrantes del FNLS golpear con palos a elementos castrenses. El FNLS aseguró que previamente los militares buscaron agredir a los estudiantes, por lo que sólo se solidarizaron; sin embargo, en los videos no se aprecia a los uniformados agredir a los normalistas.

Este miércoles, los estudiantes colocaron una lona en una de las entradas de Palacio Nacional para establecer un plantón en exigencia de un diálogo con las autoridades federales luego de que, en una asamblea, autoridades municipales y tradicionales de Zinacantepec decidieron clausurar la escuela al aludir que los estudiantes recaen en actitudes violentas en sus protestas.

Al momento de amarrar la lona en los barrotes de una de las ventanas del reciento, los policías militares se acercaron para sostener la lona e impedir que la colgaran de la herrería del Palacio Nacional.

En seguida, llegó “otro grupo que se está manifestando (FNLS). Nosotros venimos de manera pacífica a manifestarnos, y las personas que estaban ahí manifestándose son los que llegaron a agredir”, indicó Manuel Sánchez Gómez, portavoz de los estudiantes chiapanecos.

Por su parte, uno de los integrantes del FNLS que se identificó como Carlos, y quienes piden la liberación de presos políticos, aseguró que al momento que los estudiantes buscaron colocarse, los elementos de la policía militar forcejeó con ellos e incluso propinaron patadas a estudiantes.

“Se nos hizo un acto indignante que no los dejaran ejercer la protesta. Nosotros intervenimos porque nos causó indignación cuando los militares agredieron a las jóvenes que sostenían la lona a patadas, sacaron sus macanas y sí se armó un conato de confrontación”, señaló.

En distintos videos se observa a un grupo de personas que encaran a los policías militares, a quienes arrojan un café y golpean con palos.

Al respecto, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, confirmó que el altercado dejó a tres policías militares con lesiones leves que son atendidas por personal médico militar.

Insistió que la disposición del gobierno federal es de permitir todas las protestas, sean justificadas o no, pero recalcó que “por disposición de patrimonio al edificio, hay una disposición de que no se cuelguen lonas o mensajes en la herrería”.

Sostuvo que los elementos militares tienen la orden de no agredir y cuentan con entrenamiento militar para replegarse y resguardarse cuando hay agresiones en su contra.

“No había ningún acto de violencia (por parte de la policía militar), fue una provocación para generar una respuesta, como sabemos que también se generan este tipo de comportamientos, ayer lo vimos en la Universidad (UNAM) para generar un clima de inestabilidad o una visión de que el gobierno reprime, por eso mismo hay esta disposición de no actuar por la fuerza”, agregó Ramírez Cuevas.

Afirmó que ya hay un dialogo con los dos grupos que se manifiestan afuera de Palacio Nacional.


Lo más reciente

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd

La Jornada

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas