Ana Langner
Foto: Twitter @inmujeres
La Jornada maya

Ciudad de México
Miércoles 4 de septiembre, 2019

Defensoras de los derechos humanos y feministas reprocharon la ausencia del tema de las mujeres y las políticas para garantizar paridad de género durante el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador a propósito del Primer Informe de Gobierno.

“Lo que no se nombra no existe”, consideró Wendy Haydeé Figueroa Morales, directora general de la Red Nacional de Refugios (RNR), en el sexto Foro Internacional “Beijing+25: Análisis sobre avances, pendientes y retos en la defensa de los derechos de todas las mujeres”, celebrado en la cancillería mexicana. A su vez, expuso la necesidad de transitar a un gobierno y ciudadanía coherentes en los hechos.

En este espacio, que reúne a funcionarios y especialistas para analizar los logros y desafíos que México tiene para alcanzar la igualdad de género, Martha Lucía Micher presidente de la Comisión de Igualdad de Género del Senado reconoció la molestia de las activistas, sin embargo, enfatizó que son mejores las acciones que los discursos.

“Sé de la molestia de ustedes y probablemente la entiendo, podría compartirla, sobre la no mención de nuestros temas en el discurso del presidente, a lo mejor en el discurso no estamos pero en las acciones sí y lo que quiero decir es que si de algo se destacaron los anteriores gobiernos fue de una simulación discursiva que apestaba”, expuso en el foro al que también asistió la titular del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman.

A esta afirmación surgieron reclamos en voz alta entre el público asistente. “No me griten porque para eso venimos, para dialogar, para entendernos, para convencernos”, respondió la senadora Martha Lucía Micher.

En tanto, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado dijo que “estamos sacadas de onda porque no hubo una mención particular en el Informe”, sin embargo, argumentó, en reunión de gabinete efectuada la semana pasada el Presidente dijo a todos los funcionarios que una de sus prioridades máximas son las mujeres “y que él era feminista”.

Figueroa Morales informó que la RNR presentó a la Cámara de Diputados una petición para que se asigne un presupuesto de más de 420 millones de pesos a Refugios y sus Centros de Atención Externa para Mujeres víctimas de violencias y sus hijas e hijos.

La defensora explicó que en Estrategia Nacional de Protección Integral para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes que viven violencia de género, se contempla “la inversión corresponsable” para que este modelo opere, cuya distribución es: 30 por ciento de presupuesto municipios, 30 por ciento para federación, 30 por ciento para estados y 10 por ciento para organizaciones de la sociedad civil. Lo anterior, dijo, “es poco viable”.

Además, explicó, “el gobierno ha hecho varias consultas, pero en este tema de refugios no nos han consultado a las más de 800 defensoras y activistas que trabajamos a pie, a la mano con las mujeres víctimas de violencia”.


Lo más reciente

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'