Alejandro Cruz y Bertha Teresa Ramírez
Foto: CDMX travel
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 4 de septiembre, 2019

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que no habrá incremento en las tarifas del transporte público concesionado que reclama un grupo de transportistas y que éstos deben hacer un esfuerzo para mejorar sus unidades.

[b]¿No se requiere una tarifa más justa?[/b] –se le preguntó.
Sí, pero también la ciudadanía requiere ingresos más altos. Hay mucho transportista que hace mucho por su unidad y hay muchos otros que en realidad no están invirtiendo. Entonces, esto es una apuesta conjunta entre el gobierno, los transportistas y la ciudadanía, pero por el momento, ¿cómo aumentar tarifas en la condición en la que está el transporte? –respondió la mandataria capitalina.

La misma respuesta recibieron los inconformes en la mesa de diálogo con los secretarios de Gobierno y Movilidad, Rosa Icela Rodríguez y Andrés Lajous Loaeza, tras la protesta que realizaron en el Zócalo.

Tras ocho horas de reunión, los funcionarios informaron que se acordó iniciar una mesa de negociación el próximo martes, pero dejaron en claro que no hay acuerdo y el gobierno no tiene pensado analizar un incremento a la tarifa, señaló Andrés Lajous.

Entrevistada en Tlalpan tras entregar un edificio dañado por el sismo de 2017 que fue reconstruido, Sheinbaum manifestó que su gobierno está abierto al diálogo con los concesionarios que ayer realizaron un plantón de más de 10 horas en el Zócalo, aunque también dijo que en ese grupo, identificado como Fuerza Amplia de Transportistas, cada vez son menos, y por otro lado, dijo que "hay muchísimos transportistas que están de acuerdo en servir a la ciudadanía y trabajar junto con el gobierno para encontrar mejores esquemas de movilidad en la Ciudad de México".

Señaló que parte de las protestas de transportistas tienen que ver con que no están de acuerdo con los programas de digitalización de trámites, pues con esto se acaba con el coyotaje y "nosotros no vamos a seguir activando clientelas y gestores".

Respecto de la advertencia de que se manifestarán el 17 de septiembre, día que rinde su primer Informe de gobierno ante el Congreso local, la mandataria manifestó que su administración no va a ceder en lograr un transporte accesible y seguro, "y en eso vamos a colaborar con todos los transportistas concesionarios que estén dispuestos a caminar hacia una mejor forma de transporte".

En la reunión entre transportistas y autoridades, se acordó que en la mesa de diálogo del martes se discutirán temas como la instalación de nuevas tecnologías, certeza jurídica de sus concesiones y registro de operadores.

Roberto Capoano, director del Metrobús, dijo que durante la mesa se llegó a un acuerdo para que en días próximos se sienten a revisar los temas pendientes sobre la sustitución de la flota que tiene 14 años de operar y se tienen que sustituir 300 unidades en los próximos años con una inversión de alrededor de dos mil 500 millones de pesos.

A su vez la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, señaló que durante la mesa de trabajo que tuvieron con integrantes del FAT se escucharon sus planteamientos, preocupaciones y demandas, "pero también hemos puesto sobre la mesa el interés del gobierno de contar con un transporte público accesible, seguro y moderno".


Lo más reciente

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum