Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 31 de agosto, 2019

Al cierre del ciclo agrícola 2019 “vamos a tener maíz como nunca en Guerrero”, anticipó el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, quien sostuvo que el incremento en el gasto al campo no es la solución para abatir la pobreza. “Hay incremento, pero hemos construido más pobres”, afirmó.

Luego de una reunión con diputados de Morena, afirmó que el fertilizante entregado en esa entidad sí fue el adecuado y resaltó que continuará la entrega directa de apoyos a los campesinos y así se lo hizo saber recientemente a la Confederación Nacional Campesina, afiliada al Partido Revolucionario Institucional.

Rechazó que persistan los reclamos por la entrega tardía de los fertilizantes. “No solamente se ha ofrecido y proporcionado el adecuado, con base en análisis de suelo, sino también lo pudimos dar directamente a los productores y recibieron, además, semilla mejorada”, declaró.

Villalobos afirmó que la política de gasto de este año es diferente a la del sexenio pasado, aunque reconoció que el presupuesto que ejerce la dependencia “de alguna forma fue propuesto en la administración anterior”, aun cuando hubo cambios aprobados por la Cámara de Diputados.

“Entonces hay una sobreposición de una inercia de ejercicios presupuestales de la administración anterior y lo que ha instruido el Presidente para un ejercicio distinto”, indicó.

Afirmó que la solución a la pobreza en el campo no está en el aumento del presupuesto a los productores, sino “en la eficiencia, la transparencia y la atención a los problemas en forma directa; pocos proyectos, pero bien ejecutados y, sobre todo, con orientación social”.

También consideró que la “agricultura del futuro” ya no está en el Bajío ni en el Norte, sino en el Sur Sureste, en las tierras de pequeña escala y de traspatio. “Complementando con lo que tenemos en otra parte del territorio, tenemos el futuro asegurado y garantizada la seguridad alimentaria”, expresó.


Lo más reciente

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto

La Jornada

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles

Reuters

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión