Alma E. Muñoz
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 30 de agosto, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el mensaje que ayer dio a la bancada de Morena de que “el que no tiene principios, no tiene ideales, el que es un ambicioso vulgar no debe dedicarse al noble oficio de la política, se debe ir al carajo”, no tiene dedicatoria especial. “Es universal”, sostuvo.

En su conferencia de prensa, detalló que al revisar la definición de “al carajo” se dio cuenta que “no es tan fea, tan grosera y tiene que ver con la navegación, el mar. A los marinos, cuando se portaban mal, los mandaban a una especie de canastilla que se conocía como el carajo. Vete al carajo, están castigados”.

Explicó que “irse a Palenque ya está permitido por la Real Academia de la Lengua, pero yo no lo digo así. Pero está permitido”.

Haciendo -dijo- un paréntesis en su conferencia de prensa, y con la aclaración de que no es un delito hablar de Morena, remarcó que este es el único partido que contempla en sus estatutos la figura de elaboración encuestas para la elección de candidatos y dirigentes.

Dijo que sólo dio su opinión, no es más que un punto de vista “para evitar confrontaciones, pleitos. Los militantes siempre se preocupan porque sus partidos no queden mal”, y no haya motivo de escándalo. “Entonces mi recomendación respetuosa es que no se desechara esa posibilidad”.

Resaltó que cuando estuvo a cargo de Morena utilizó esos métodos y “nos evitó muchos conflictos”. También recordó que en 2012 Marcelo Ebrard y él fueron a encuesta por la candidatura presidencial de entonces.

El presidente comentó que en la reunión de ayer también habló de que “era admirable cómo (Agustín) Carstens, por ejemplo, había logrado en tres años consecutivos aprobación del presupuesto por unanimidad con seis, ocho partidos. “¿Cómo le hacían, pues les repartían a todos. Habían partidas para todos, gobernadores presidentes municipales, líderes sociales, organizaciones no gubernamentales, los propios legisladores los moches”.

Actuaban así, dijo, “porque el gobierno no estaba para servir al pueblo... el gobierno estaba para facilitar el saqueo, para trasladar los bienes del pueblo y la nación a particulares. El presupuesto se podía pulverizar, repartir así. Ahora no”.

[b]Drogas, causa del crimen en Caballo Blanco[/b]

“Estos crímenes horrendos de Coatzacoalcos no sólo tienen que ver con un acto delictivo, sino con una actitud de gente relacionada con la droga”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa, destacó que preparan una campaña para disminuir el consumo de drogas. Si no hay consumo, tenemos posibilidad de enfrentar el problema, sostuvo.

“Todo lo que podamos hacer desde el gobierno, desde la sociedad es orientar, es informar”, al señalar que las drogas “tienen raticida”.

Informó que ya se formó un grupo multidisciplinario, en el que están Salud, Protección Civil, Gobernación, para atender a los jóvenes consumidores de drogas.


Lo más reciente

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Yamal, jugador a seguir tras anotar gran gol en el vibrante primer duelo

Ap

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen

Estiman un aumento de hasta 45 por ciento

La Jornada Maya

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas

Miguel Améndola

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?