Alma E. Muñoz
Foto: Presidencia
La Jornada Maya

Villahermosa, Tabasco
Viernes 23 de agosto, 2019

Al reiterar que no va a permitir que los grupos de autodefensa se armen y se autodenominen defensores de los ciudadanos para garantizar la seguridad pública, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que con la guerra contra el crimen organizado que se declaró en el sexenio de Felipe Calderón se dio un “garrotazo tonto al avispero.”

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “comandante Borolas”, al ex presidente Felipe Calderón, al recordar que usó una casaca militar que le quedaba grande cuando declaró la guerra al narcotráfico en Apatzingán, Michoacán.

“Va vestido de militar, con un chaleco que hasta le quedaba grande, parecía el comandante Borolas, y ahí declara (la guerra), y miren, esto lo tengo que estar recordando porque a veces se simplifica demasiado.

“Se piensa que surgió aquí con nosotros. Sí asumo la responsabilidad que tenemos de garantizar la paz y la tranquilidad, pero no podemos dejar de considerar los antecedentes”.

Señaló que Calderón le pegó un garrotazo tonto al avispero, “no había un plan y en vez de atender las causas se quiso resolver el problema solo con la fuerza”.

En su conferencia de prensa mañanera también mencionó que el proceso de pacificación podría empezar el próximo año.

“Vamos a ver la convocatoria para que se puedan llevar a cabo acciones de reinserción de quienes han tomado el camino de las conductas antisociales”.

[h2]Discrepancia de la metodología del Inegi[/h2]

El presidente Andrés Manuel López Obrador discrepó de la metodología del Inegi, después de que esta instancia reportó que la economía mexicana se estancó y el crecimiento se mantuvo igual al periodo inmediato anterior (0.0 por ciento).

En su conferencia de prensa matutina en instalaciones de la 30 zona militar, advirtió que en el Inegi se siguen aplicando los parámetros de antes y no miden el desarrollo, sino el crecimiento.

“Sí importa el crecimiento, pero nos importa más el desarrollo; el crecimiento es crecer y crear riqueza, y el desarrollo es crear riqueza y distribuirla.

“Siento que por todo lo que estamos haciendo hay una mejor distribución de la riqueza y hay desarrollo y hay bienestar”.
Crecer “puede ser que beneficie a un pequeño grupo, pero hay una mejor distribución del ingreso abajo. La gente tiene más capacidad de compra, y por eso no me preocupa mucho... Vamos muy bien”, subrayó.

[h2]"Sabotaje militar" contra aeropuerto en Santa Lucía[/h2]

Al insistir que “hay un sabotaje militar” en contra de la construcción del aeropuerto en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en su momento recurrirá a la facultad que tiene el Estado para poner a salvo el interés nacional.

Cuando se le preguntó si acatará lo que la Corte determine, mencionó: “sí, ya estamos viendo legalmente eso y tenemos otro recurso, que es poner por delante el interés de la nación”.

-¿Qué significa? -se le preguntó.

-En su momento lo voy a dar a conocer; en su momento vamos a acudir a la facultad que tiene el Estado para poner a salvo el interés nacional.

“No puede un grupo de intereses creados detener el desarrollo del país... Estamos en tiempo”.

En su conferencia de prensa en instalaciones de la 30 zona militar, el mandatario subrayó “vamos nosotros a actuar con legalidad. En el caso de Santa Lucía lo que quieren es pararnos, que quedemos mal, que no se hagan las obras. Es un sabotaje legal. Lo dije ayer, es Claudio X. González, su hijo. Siempre han tenido diferencias con nosotros porque Claudio X. González fue asesor de (Carlos) Salinas y ha sido dirigente de un grupo”.

Pienso que “están dolidos porque se les fue un negocio, algunos billullos y están actuando de manera inmoral”.
No hay ninguna razón, resaltó, “es frenar el avance de nuestro movimiento transformador”.


Lo más reciente

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador