Afp
Foto: Cuartoscuro/ archivo
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Jueves 8 de agosto, 2019

El nopal, el cactus cuya abundancia y múltiples usos tradicionales lo han consagrado como un emblema nacional de México, suma una nueva aportación al mundo: ser la materia prima de un plástico biodegradable que ayude a disminuir la contaminación y preservar el medio ambiente.

La investigadora mexicana Sandra Pascoe desarrolló este nuevo material hecho a base de jugo de la planta, con el que se pueden fabricar objetos como empaques desechables que no contaminen el ambiente.

"Quito la espina, y la pulpa es lo que someto a un prensado para obtener ese jugo, y el jugo es lo que yo utilizo", dijo a la AFP la investigadora de la Universidad del Valle de Atemajac en Guadalajara, en el occidental estado de Jalisco.

Esta sustancia se mezcla después con unos aditivos no tóxicos para obtener el plástico.

Pascoe suele adquirir los nopales para sus ensayos en San Esteban, un pequeño poblado a las afueras de Guadalajara rodeado de colinas con huertos de nopal, en el que la mayoría de sus 37 mil habitantes se dedican al cultivo del cactus, presente en el escudo nacional de México.

"Lo que hacemos es tratar de enfocarlo a objetos que no tengan largo tiempo de vida. Estamos pensando en algún tipo de desechables, empaques, ese tipo de productos que no tengan tanta durabilidad, de un solo uso", agregó.

El uso excesivo de plásticos que tardan mucho tiempo en degradarse ha motivado que varias entidades de México tomen medidas al respecto.

En septiembre de 2018, el Congreso de Jalisco aprobó una ley para prohibir que los negocios utilicen bolsas de plástico de un solo uso que no sean biodegradables, además de otro tipo de productos como pajillas o artículos desechables. La aplicación de esta ley entrará en vigor a partir de 2020.

Otros estados que ya han modificado sus leyes para prohibir el uso de este tipo plásticos (bolsas, pajillas o artículos de poliestireno expandido) son Baja California, Chihuahua, Sonora, Durango, Tamaulipas, así como Veracruz, San Luis Potosí, Ciudad de México y Nuevo León.


Lo más reciente

Anuncian en Playa del Carmen el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre

se celebrará del 5 al 7 de septiembre en su etapa nacional y del 10 al 14 en la internacional

La Jornada Maya

Anuncian en Playa del Carmen el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre

Anisimova, campeona de la Copa Yucatán en 2016, es semifinalista en el US Open

La estadunidense sorprendió a Iga Swiatek al doblegarla en los cuartos de final del último Grand Slam

Ap

Anisimova, campeona de la Copa Yucatán en 2016, es semifinalista en el US Open

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical; está a 205 km de Cabo San Lázaro, BCS

Alerta SMN por lluvias torrenciales en el noroeste del país; prevén continúe debilitándose.

La Jornada

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical; está a 205 km de Cabo San Lázaro, BCS

Banda Cuisillos pondrá ritmo al Grito en Tulum tras el Primer Informe de Gobierno

Música, folclor y unidad nacional acompañarán las festividades patrias en el municipio

La Jornada Maya

Banda Cuisillos pondrá ritmo al Grito en Tulum tras el Primer Informe de Gobierno