La Jornada Maya
Foto: Fonatur

Ciudad de México
Martes 6 de agosto, 2019

Especialistas de ONU-Hábitat y el equipo técnico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dialogan sobre las mejores estrategias de intervención a nivel regional, territorial y urbano, y los mecanismos de implementación articulados en el marco del proyecto Desarrollo Integral Territorial y Urbano de la Región Sureste de México - Corredor Regional Tren Maya.
El grupo de expertos y los técnicos de Fonatur sostienen en Ciudad de México reuniones desde el pasado 5 de agosto, y concluirán hoy miércoles.

Con la reunión, ambas partes esperan intercambiar conocimientos, experiencias y lecciones aprendidas sobre corredores regionales y su impacto tanto en el desarrollo sostenible como en la mejora de la calidad de vida de las personas.

Discuten las mejores prácticas globales en torno a ordenamiento regional y territorial y planeación urbana, y se explorarán las principales oportunidades y desafíos en el desarrollo de la estrategia integral para la región sureste y los posibles mecanismos de contención de impactos.

Como resultado del encuentro, el grupo de expertos elaborará un documento integrado por los análisis y las recomendaciones generadas. Su objetivo es contribuir a la definición de una hoja de ruta que permita una implementación adecuada de la estrategia para el proyecto ferroviario.


Lo más reciente

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial