Alonso Urrutia, enviado y Néstor Jiménez
Foto: Afp
La Jornada Maya

Valle de Bravo, Estado de México
Lunes 5 de agosto, 2019

El crimen masivo de El Paso, Texas, debe llevar al análisis y la decisión de controlar la venta indiscriminada de armas, dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Somos muy respetuosos de lo que decidan otros gobiernos, pero pensamos que estos lamentables hechos que se presentaron en Estados Unidos, deben de llevar a la reflexión, al análisis y a la decisión de controlar la venta indiscriminada de armas", señaló el mandatario en su conferencia diaria, ahora desde esta localidad del Estado de México.

"Lo digo con todo respeto, no es nuestro ánimo entrometernos a la vida interna de ningún país", subrayó. "Pero sí debe replantearse este asunto, porque afecta mucho en este caso a los estadunidenses y también nos afecta a nosotros".

López Obrador insistió en que en vista del proceso electoral en Estados Unidos quería ser parco en sus declaraciones, pero "si vemos las cosas con objetividad, tendríamos que decir que en los dos partidos principales" de ese país "ha habido poca atención al control de las armas".

A pregunta expresa sobre la posible responsabilidad del discurso con señalamientos racistas que ha mantenido el presidente Donald Trump, el mandatario mexicano apeló a la no intervención como principio y a la pertinencia de no incidir en el proceso electoral estadounidense en curso, para "no personalizar en las alusiones".

México insistirá en la necesidad de buscar un mayor control para la venta de armas en Estados Unidos, dijo. "No quiero que se vaya a malinterpretar, siempre vamos a defender a nuestro pueblo".

"A pesar del dolor y la indignación, no queremos prestarnos a que se utilicen con propósitos electorales en Estados Unidos", agregó.

El presidente indicó que las secretarías de la Defensa y de Marina mantienen el decomiso de armas en el país y combaten el tráfico.

Aseguró que "hubo en algún tiempo hasta algún acuerdo, inclusive confidencial, clandestino" para introducir armas a México desde Estados Unidos.

El mandatario aludió en esa forma al fallido operativo Rápido y furioso, por el cual la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos introdujo más de dos mil armas a México, entre 2006 y 2011, con el fin de hallar pistas del tráfico, pero al final el arsenal quedó en manos del crimen organizado.

"Quienes estaban entonces en el gobierno son ahora los que están en la oposición", añadió, en referencia al periodo presidencial de Felipe Calderón (2006-2012), del Partido Acción Nacional.

Ahora, de acuerdo a la legislación vigente, en México existe "más control que en otros países en cuanto a la adquisición de armas, la portación de armas, que requieren de permisos" de la Defensa, añadió.

[b]No "vecinos distantes"[/b]

Sin embargo, el mandatario sostuvo que no puede apostar a que México y Estados Unidos sean "vecinos distantes".

"Tenemos que procurar relaciones de buena vecindad", añadió.

López Obrador prolongó en el Estado de México su gira de fin de semana, que en la víspera incluyó a Michoacán. Aquí encabezó una reunión con su gabinete de seguridad y con el gobernador, Alfredo del Mazo.

Más tarde, en la conferencia, reiteró "mi pesar, mi tristeza" por la muerte de siete mexicanos y de 13 ciudadanos estadunidenses en El Paso.

Informó que el canciller Marcelo Ebrard viajará hoy a Ciudad Juárez para mantener el seguimiento a las secuelas del crimen masivo.

Dijo que lo más importante es respaldar a las víctimas de los fallecidos y la defensa de los connacionales en Estados Unidos. Señaló que desde antes de tomar posesión ha mantenido contactos con Trump, por carta y teléfono, para lograr una relación de cooperación.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez