Carolina Gómez Mena
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
México
Viernes 2 de agosto, 2019
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha recibido, en un lapso de casi dos meses, 147 denuncias de acciones de pesca furtiva cometidas dentro de la actividad pesquera y acuícola en los litorales y aguas dulces mexicanas.
La Conapesca detalló que del 14 de mayo al 23 de julio de este año se han presentado las referidas denuncias en la nueva línea telefónica 01 6699-15-69-13, que está activa a nivel nacional y disponible las 24 horas de los 365 días del año.
En ese servicio telefónico las denuncias presentadas son por pesca y captura ilegal, comercialización de especies en veda y transportación de producto sin la debida autorización y posesión, detalló el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
Del total de lo presentado, la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca ha atendido y solucionado 117 y mantiene en trámite a 30 denuncias.
El personal asignado para recibir las llamadas atiende de inmediato a los denunciantes y mantiene en el anonimato sus datos.
La Conspesca detalló que derivado de las denuncias y acciones que se llevan a cabo con la participación del sector pesquero, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) la semana pasada se realizaron retenciones de artes de pesca prohibida y chinchorros de malla en el sur y centro de Sinaloa.
El programa de trabajo de la Conapesca establece que las denuncias sean atendidas de forma inmediata, con el propósito de combatir la extracción de productos en veda o de que se cometan actividades ilícitas relacionadas con la pesca y la acuacultura en aguas de jurisdicción federal.
El director general de Inspección y Vigilancia, Héctor Mucharraz Brambil, informó que la activación de la línea telefónica facilita las labores de las autoridades de la Conapesca, que se realizan en coordinación con las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y las corporaciones policiacas estatales y municipales del país.
La línea telefónica de denuncia directa se suma al servicio de lada sin costo 01800 6674 022 y a la posibilidad de exponer la queja a través de: https://sidepi.conapesca.gob.mx:8443/
Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país
La Jornada Maya
Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto
La Jornada
El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas
La Jornada Maya
El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles
Reuters