Alejandro Cruz Flores
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 11 de julio, 2019

El consejo de delegados del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México designó como presidente interino de la organización a Héctor Castelar Moreno, con lo que desconoció la toma de nota que Juan Ayala Rivero registró en 2017 y con la que pretendía continuar al frente del gremio hasta 2023.

Ayer, en el 60 congreso general ordinario del sindicato, los delegados se pronunciaron por designar a una nueva dirigencia por 73 votos a favor y 47 en contra; sin embargo, Juan Ayala rechazó el procedimiento y afirmó que su toma de nota es legal, por lo que continúa siendo presidente de la organización.

Trabajadores que se oponen a la permanencia de Juan Ayala al frente del gremio denunciaron que éste y el grupo que lo apoya pretendieron reventar el congreso, cuando el encargado de llevar los trabajos, Miguel Ángel Reyes Guerrero, inició la discusión del octavo punto del orden del día referente a la elección del comité ejecutivo general y comisiones.

Entre gritos de toma de nota, toma de nota de los afines a Ayala Rivero se llevó a cabo la votación, en la que terminaron participando los mismos que aseguraban que era ilegal y que reclamaban validar la toma de nota.

Al final, en medio de gritos de ambos bandos, Castelar Moreno, de la sección 9, fue nombrado presidente interino del sindicato por un periodo de seis meses, con la consigna de llevar a cabo reformas a los estatutos para que en ese lapso se realice una elección a voto directo, como establece la reforma a la Ley Federal del Trabajo, recientemente aprobada.

El dirigente de la sección 1, que agrupa a los trabajadores de limpia con casi 16 mil agremiados, y de quien se dice busca la presidencia, señaló que los acuerdos tomados en el congreso son legales y de los cuales fueron testigos dos notarios públicos.

Por medio de un comunicado de prensa, la nueva dirigencia sindical manifestó que la única autoridad para designar al presidente de la organización es el congreso general ordinario, por lo que al contar con 73 votos a favor (de 120 posibles), ya contamos con un nuevo presidente.

Al respecto, Juan Ayala dijo que no hay nueva presidencia en el gremio, pues aseguró que Reyes Guerrero clausuró el congreso antes de tocar el punto ocho del orden del día, con lo que se valida la toma de nota que registró ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en agosto de 2017, cuando estaba vigente el periodo por el que fue elegido como presidente de 2015 a 2019.

Al señalar que en los estatutos del sindicato no existe la figura de presidencia interina, acusó al subsecretario de Capital Humano del gobierno de la ciudad, José Luis Basaldúa, de intervenir en el proceso al repartir más de 3 millones de pesos para comprar voluntades de los secretarios generales.

El Gobierno de la Ciudad de México negó lo anterior y afirmó que hay total respeto al sindicato, aunque, señaló, lo que sí se planteó a través de los propios tribunales, las secretarías de Finanzas y de Gobierno es que la Constitución ya se modificó y los dirigentes de los sindicatos tienen que ser electos por voto secreto, universal y directo.


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio