Israel Rodríguez
Foto: Twitter @lopezobrador_
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 11 de julio, 2019

En las dos pasadas administraciones gubernamentales (2007-2018) el monto de los impuestos condonados a grandes causantes fue ligeramente superior a 400 mil 900 millones de pesos, monto similar al erogado hasta mayo de 2019 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que en conjunto ascendió a 407 mil millones de pesos, revelan informes oficiales.

El esquema de condonaciones fiscales fue una práctica creciente a partir del sexenio de Vicente Fox, pero se acentuó con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cuando se incrementaron sustancialmente los deudores fiscales que se acogieron a este beneficio.

Así, en 2007, primer año de la administración del ex presidente Felipe Calderón se perdonaron impuestos por 55 mil 159 millones de pesos; en 2008, 85 mil 122; en 2009, 4 mil 404; en 2010, mil 968 millones; en 2011, 13 mil 446 millones y en 2012 mil 831 millones de pesos.

La condonación fiscal consiste en que el Estado renuncia a la facultad que tiene de exigir el cumplimiento de la obligación tributaria.

En 2013, primer año de la gestión de Peña Nieto, se conmutaron impuestos por 219 mil 612 millones; en 2014, 798 millones; en 2015, 2 mil 519 millones; en 2016, 4 mil 456 millones; en 2017, 2 mil 209 y en 2018, 9 mil 377 millones de pesos.

Informes del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) detallan que entre 2007 y 2012 se condonaron 161 mil 913 millones de pesos y entre 2012 y 2018 fueron 238 mil 971 millones de pesos, a partir de decretos presidenciales amparados en la Ley de Ingresos de 2007 y subsecuentes, para un total de 400 mil 884 millones de pesos.

De esta manera, en el periodo 2007-2018, 54 por ciento del monto total de las absoluciones fiscales se concentró en 108 contribuyentes del sector privado con dispensas mayores a 400 millones de pesos a cada uno, mientras el 46 por ciento restante se distribuyó en 153 mil causantes mayores.

[b]El gasto de IMSS e Issste[/b]

El monto de las cargas impositivas conmutadas en las dos pasadas administraciones gubernamentales es equivalente a los 256 mil 713 millones de pesos que gastó el IMSS y los 150 mil 592 millones que erogó el Issste en el periodo enero-mayo de 2019.

De acuerdo con los informes oficiales además de grandes compañías y bancos, prominentes empresarios se vieron beneficiados de la condonación de impuestos como Carlos Slim Helú, Roberto Hernández, Carlos Peralta, Carlos Hank González, Antonio del Valle Ruiz, Olegario Vázquez Raña, Ricardo Salinas Pliego, Emilio Azcárraga y Dionisio Garza Medina, entre otros.

Los informes revelan que durante el sexenio anterior la empresa de construcción Ingenieros Civiles Asociados, encabezada por Bernardo Quintana Isaac, obtuvo una condonación por 4 mil 968 millones 608 mil 152 pesos.

El sector financiero también obtuvo beneficios. Los bancos Famsa, Autofin, Bank of America, Bansi, BBVA Bancomer, Del Bajío, Compartamos, Credit Suisse, Inbursa, Interacciones, Invex, International, Multiva, Mifel, Monex, Mercantil del Norte, Nacional de México, Santander, Ve por Más, HSBC, Actinver y Scotiabank Inverlat obtuvieron conmutaciones por 371 millones 821 mil 80 pesos.

Las aseguradoras ABA, Alianz, Ana, Ace, Axa, GNP, Quálitas, Atlas, Azteca, Banorte, Zurich Santander y Zurich lograron condonaciones en conjunto por 34 millones 214 mil 541 pesos.

Grupo Iusa, liderado por Carlos Peralta, obtuvo una absolución de impuestos por 37 millones 400 mil 611 pesos.


Lo más reciente

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo