La Jornada Maya
Foto: new.unhabitat.org

Ciudad de México
Miércoles 10 de julio, 2019

La Comisión Asuntos Frontera Sur de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), organizaron el Foro “Legislativo-Académico de la Frontera Sur: El Tren Maya”, que se llevará a cabo el próximo viernes 12 de julio en las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en Villahermosa, Tabasco.

Luego de realizar tres foros en Campeche, Yucatán y Chiapas, respectivamente, el diputado presidente, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, señaló que el principal objetivo de este ejercicio de Parlamento Abierto es conocer la perspectiva de académicos e investigadores sobre el proyecto del Tren Maya.

El desarrollo del foro se concentrará en el análisis de “las perspectivas económicas por la construcción del Tren Maya en el sureste de México”, en “los impactos socio-culturales y migratorios”, y en “la investigación sobre el impacto al medio ambiente en la construcción del Tren Maya”.

Se prevé que la inauguración esté a cargo del gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández. El rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, dará la bienvenida a diputados federales y locales, secretarios del gobierno de Tabasco, académicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), del Consejo de Ciencia y Tecnológica de Tabasco (CCYTET), del Colegio de Posgraduados Campus Tabasco (COLPOS), y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

También estarán representantes del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (PNUD-ONU), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COMPARMEX), de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Organizaciones No Gubernamentales (ONGS), y asociaciones de la sociedad civil.

Como resultado de estos foros, el diputado presidente dijo que se elaborará, en coordinación con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la Cámara de Diputados, publicaciones que integren la información necesaria que permita trabajar en propuestas legislativas para el desarrollo del proyecto del Tren Maya.


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas