Inali publica programa institucional para revitalizar, fortalecer y desarrollar las lenguas indígenas

El texto reconoce que los idiomas originarios tienen cada vez menos hablantes
Foto: Inali

Programa Institucional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) 2025-2030 fue publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con la inclusión de cuatro objetivos principales para la revitalización, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas. 

El documento consigna que “busca cabal cumplimiento a la reforma del artículo 2 constitucional, publicada en el DOF, el 30 de septiembre de 2024, en donde se reconoce a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio”. 

El texto reconoce que las lenguas originarias tienen cada vez menos hablantes y sufren de una “notable interrupción en la transmisión intergeneracional, condición indispensable para la pervivencia de cualquier idioma”. 

Plantea consolidar al Inali como la institución “que impulsa y posibilita la construcción de un nuevo modelo de Estado y de sociedad en México, se buscará que sea reconocido como modelo rector en la preservación y revitalización de las lenguas indígenas a nivel internacional”.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Poder Legislativo pagó asesorías por más de 1.6 mdp, según reveló un presunto hackeo

Jairo Magaña

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El departamento de Seguridad Nacional afirmó que reciben visitas prenatales regulares

Ap

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU