Foto: Fernando Eloy / Archivo

El gobierno de Campeche, que encabeza Layda Sansores San Román, gastó 14 millones 153 mil 724 pesos en viáticos usados dentro del país y en el extranjero durante 2024, lo que representa un gasto en promedio por día de 38 mil 777 pesos, cifra que es cinco veces más de dinero destinado a la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado de Campeche, de acuerdo con información obtenida vía transparencia.

Durante el 2024, el pago para cubrir gastos de viaje por motivos laborales, como transporte, hospedaje y alimentos dentro del país, fue de 13 millones 425 mil 311.55 pesos.

Mientras, el gasto en viáticos en el extranjero fue de 728 mil 413, que sumados hacen un total de 14 millones 153 mil 724 pesos, cifra que representa cinco veces más que el presupuesto asignado a la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Campeche en 2024, el cual fue de 2 millones 841 mil 751 pesos. según el presupuesto enviado al Poder Legislativo de Campeche.

A pesar del aumento de desaparecidos, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) el gobierno estatal prefirió gastar más en viáticos dentro y fuera del país que atender el incremento de personas desaparecidas.

Además, de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, del 1 enero al 19 de octubre de 2025 desaparecieron en Campeche 36 personas, esto representa un aumento del doble comparado con el mismo lapso de 2024, cuando la cifra fue de 18 personas no localizadas.

De las 36 personas que están como no localizadas, 12 desaparecieron en la capita, 12 en el municipio del Carmen,  cinco en Escárcega, dos en Calkiní, dos en Champotón, uno en Calakmu, uno en Candelaria y uno en Hopelchén.

Además, de enero a octubre de 2025, agosto es el mes con más casos de desaparecidos, ya que se tiene el registro de ocho personas y el segundo mes con más casos es junio con cinco.

Destaca que, de las 36 personas desaparecidas, 22 son hombres y 14 mujeres y el rango de edad con más casos es entre 20 y 24 años con siete.

En la respuesta otorgada por la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, se observa que el gasto en viáticos dentro del país se triplicó desde la llegada de Layda Sansores al gobierno de Campeche, que fue en el 2021 y hasta el 2024.

El gasto en viáticos dentro del país pasó de 4 millones 111 mil 14 pesos en 2021 a 13 millones 425 mil 311 pesos en 2024, lo que representa un incremento de 226 por ciento.

De igual manera, en la respuesta otorgada por la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche no se detalla en qué hoteles o destinos se gastó el dinero en viáticos.

El pasado 5 de agosto la gobernadora Layda Sansores recibió críticas por viajar a Ámsterdam por motivo de su cumpleaños y levantó sospechas sobre el destino de los recursos para pagar el viaje.

Días después, la gobernadora de Campeche, defendió su reciente viaje a Europa, asegurando que no se trató de vacaciones de lujo, sino de una reunión familiar.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán entrega aparatos auditivos a 230 beneficiarios en municipios del estado

A la fecha suman 830 personas que han recibido el apoyo

La Jornada Maya

DIF Yucatán entrega aparatos auditivos a 230 beneficiarios en municipios del estado

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Estiman recaudar hasta 41 mmd para el Fonsabi, destinado a atender padecimientos de alta complejidad

La Jornada

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

La convocatoria tuvo alta respuesta de escuelas, universidades y asociaciones civiles, entre otros grupos

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan

La Jornada

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

<