Layda Sansores justifica su viaje a Ámsterdam:''Congreso de Campeche me dio permiso''

La gobernadora publicó un video en el que aparece bailando con una de sus hijas
Foto: Facebook Layda Sansores

Lorenzo Chim

La gobernadora morenista Layda Sansores San Román aseguró que “digan lo que digan los demás”, su viaje a Ámsterdam (Países Bajos), contó con la autorización del Congreso de Campeche.

Para los que critican que haya tomado vacaciones, la mandataria publicó un video en sus redes sociales en el que aparece bailando la cumbia Que nadie sepa mi sufrir, de la Sonora Dinamita junto con una de sus hijas, mientras la graba su hermana Laura Sansores, quien es la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias Estatal.



“Les comparto este momento alegre a los que me comprenden y a los que critican que haya tomado vacaciones (seis días), las únicas del año”, señaló.

“Fui a pasar mi cumpleaños número 80 con una de mis hijas y mis dos únicas nietas que me enloquecen”, agregó.

“Mi hija Layda no puede salir del país, pues se le está gestionando asilo para proteger su vida. Hacer documentales sobre casos de injusticia, a veces te obliga a pagar elevadas facturas”, comentó la gobernadora de Campeche.

Manifestó que pasó su onomástico “con ellas, con mis otros dos hijos, mis hermanas y parte de mi tribu que alcanzó a llegar. Cuando se cumplen tantos años y se es tan feliz, hay que festejarlo con los que amas y buscarlos en el lugar del mundo donde se encuentren, “digan lo que digan los demás”.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<