Cada quien tiene una opinión del 97 en Campeche, mi familia y yo estuvimos amenazados esos días: Tania González

La diputada local señaló que durante las manifestaciones su familia vivió acoso y agresiones
Foto: La Jornada Maya

En el año 1997, cuando fue la primera candidatura a la gubernatura de la actual gobernadora Layda Sansores, se vivió uno de los primeros pasajes de supuesto robo electoral de la hoy mandataria; sin embargo, para la diputada Tania González Pérez, cada quien tiene una opinión de lo ocurrido, pues mientras en el Palacio de Gobierno había plantón e intervención de antimotines, reveló que su casa permaneció rodeada y con constantes gritos de amenaza en contra de su papá, Antonio González Curi, y toda su familia.

Recordó que ella tenía 18 años cuando ocurrieron los hechos, y resaltó que su hermano rondaba los 10 años, lo cual consideró grave pues su papá obtuvo una diferencia de votos de casi 20 mil puntos en contra de Layda Sansores, por lo que en ese entonces no entendía el motivo de las manifestaciones, pero sí estuvieron temerosos de su integridad por las amenazas al estar rodeada la casa donde residían.

Mencionó que en algún momento, escuchaban gritos de que los sacarían a la fuerza de la residencia, y afuera no sabían lo que les harían; todo esto, sin la protección del Gobierno del Estado, en ese entonces encabezado por el priista Salomón Azar García.

Por eso, consideró que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, tiene razón cuando realiza discursos en contra de la violencia, pero a la vez, ellos -sus simpatizantes- también generaron temor a la familia de quien fuera el gobernador electo de Campeche en 1997.

Además, mencionó que la mandataria ha violentado los derechos de diversas mujeres y por ello está inscrita en el Registro Nacional de Violentadores de Política en razón de Género.

Incluso, haciendo memoria, dijo que hubo un hecho llamativo donde involucraron a su abuela quien no tenía relación con la política, “uno de esos días de protesta fuera de casa de mis papás, también se pasaron a casa de mi abuela y colgaron un mono, real, un mono real, y quemado, ahí, fuera de casa de mi abuela quien nada tenía que ver en eso”, relató.

Finalmente, cuestionó “Mientras ellos se quejaron de la violencia del estado, que estoy de acuerdo fueron reprimidos y violentados por Salomón Azar García, la respuesta de ellos fue agredir y violentar a mi familia”.

En este tenor, la gobernadora Layda Sansores, ha sido muy enfática sobre los hechos ocurridos en 1997, pues de ahí nace el nombre de los Guerreros del 97, y fueron quienes estuvieron a su lado, bajo el sol, en protesta, aguantando amenazas del gobierno en turno, hasta que fueron desalojados, reprimidos, y agredidos por la Policía.

El domingo, la mandataria se reunió algunos integrantes del mencionado movimiento, en su mayoría personajes que no figuran en la Administración Pública del Estado; pero cada vez menos, según relatan algunos de esos combatientes, de acuerdo a las acciones de este gobierno, donde no hay desarrollo, y sí violencia a medios de comunicación y críticos políticos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos

El 29 de octubre vence el plazo de 90 días establecido por Trump para la aplicación de tarifas a México

La Jornada

Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos

UPN recibe equipo de cómputo y uniformes para el personal administrativo en sus planteles de Peto, Mérida y Valladolid

El gobierno de Yucatán realizó la entrega con el fin de fortalecer las condiciones laborales del sector educativo

La Jornada Maya

UPN recibe equipo de cómputo y uniformes para el personal administrativo en sus planteles de Peto, Mérida y Valladolid

Ayuntamiento de Mérida entrega lentes gratuitos en dos escuelas primarias de la colonia Nueva Mulsay I

El programa 'Ver Mejor' benefició a 358 infantes de 6 a 12 años del sur y oriente de la capital

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida entrega lentes gratuitos en dos escuelas primarias de la colonia Nueva Mulsay I

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

5 millones 530 mil son mexicanos, 40 por ciento de dicha población

La Jornada

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU: informe

<